La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) reveló que del total de internautas colombianos activos, 76 por ciento han comprado al menos un producto o servicio en línea.
De estos, los bienes de moda, electrónica y alimentación son los más solicitados; mientras que en la categoría de servicios son los viajes, eventos y telecomunicaciones.
“Vemos una dinámica interesante del sector, que se verá impulsado por eventos como Cyberlunes, foco de importantes negocios en todo el país”, afirmó Victoria Virviescas, directora ejecutiva de la CCCE.
Y es que este tipo de ferias virtuales, en las que decenas de almacenes ofrecen sus productos a menores precios, buscan incentivar las compras online, tema que vienen trabajando de la mano de la Asobancaria.
Así, cada vez más las transacciones por cuentas de ahorro están tomando fuerza, y están compitiendo ‘mano a mano’ con las de crédito, siendo estas últimas las más usadas para este fin por los colombianos, con un 57 por ciento de uso.
A esto se suma el hecho que el uso de dispositivos ha migrado en los últimos tres años, pues el computador portátil pasó del 97 por ciento al 94 por ciento; el del celular creció del 30 por ciento al 49 por ciento y el de tabletas se redujo del 32 por ciento al 26 por ciento.
“Estas variaciones se pueden explicar porque cada día los usuarios están buscando más a través de sus smartphones, pero allí no concretan sus compras, sino que estas las trasladan a los computadores, donde sí terminan pagando y obteniendo el producto o servicio”, afirmó Edwin Alvarado, socio fundador del portal de ventas ElBaúl.co.
A esto se suma Felipe Botero, del sitio turístico Depegar.com, quien coincide en esta dinámica, además de destacar que las compras por tarjetas de débito tendrán un desempeño similar a su contraparte, y se espera que lleguen al 50 por ciento de uso para estos pagos en 2017.
David Arango
Tres de cada cuatro colombianos hacen compras por internet
Tarjetas de crédito siguen siendo las de mayor uso para este fin, aunque las débito toman fuerza.

El computador es el medio más usado para comprar ‘online’.
ARchivo Portafolio.co
POR:
Portafolio
noviembre 20 de 2016 - 05:18 p. m.
2016-11-20
2016-11-20

Lo más leído
Siga bajando
para encontrar más contenido