JUEVES, 21 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Comercio

19 sept 2023 - 1:20 a. m.

Exportaciones de zonas francas bajaron 32,1 % en julio

Según el Dane, las ventas internacionales pasaron de US$409,7 millones en el mismo mes de 2022 a US$278,3 millones en julio de este año.

Exportaciones

Exportaciones

iStock

POR:
Portafolio

De acuerdo con el último informe de zonas francas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), referente a julio, se registró una disminución del 32,1% en las exportaciones de las mercancías de este bloque, al pasar de US$409,7 millones en el mismo mes de 2022 a US$278,3 millones en julio de este año.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

(Vea: Las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela)

Según la oficina estadística, las exportaciones de las Zonas Francas Permanentes Especiales (ZFPE) registraron una baja de 50%, hecho que contribuyó negativamente con 35 puntos porcentuales a la variación total de las ventas internacionales.

Contrario a lo anterior, en el marco del comercio al exterior de las mercancías de las Zonas Francas Permanentes (ZFP), estas presentaron un aumento para el séptimo mes del año de un 9,6%, aportando positivamente 2,9 puntos porcentuales.

En la misma línea, en julio, las exportaciones según país de destino reflejaron una disminución del 54,6% en las referentes a Estados Unidos, al tiempo que las destinadas a Panamá cayeron un 95,4%. Las variaciones positivas se evidenciaron hacia Países Bajos (921,6%).

(Lea: Cuánta carga se movilizó en los puertos del país en el primer semestre)

Mientras tanto, las ventas internacionales según el dato anual tuvieron buen comportamiento en Puerto Rico (135,6%) y Estados Unidos (26,9%).

En cuanto a las importaciones de las zonas francas, el Dane reveló que estas se contrajeron 22,7%, al pasar de US$226,2 millones en julio de 2022 a US$174,8 millones en el mismo mes de 2023.

(Vea también: Exportaciones colombianas cayeron 30,8 % en julio)

De la misma manera, en el séptimo mes de 2023, el comportamiento de las importaciones totales se explicó por las ZFP (-24,4%) que contribuyeron con 16,3 puntos porcentuales negativos y por las ZFPE (-19,2%) que contribuyeron con 6,4 puntos porcentuales negativos a la variación total (-22,7%).

Vale la pena resaltar que durante este mes, las importaciones según país de origen se disminuyeron especialmente desde Estados Unidos con una variación negativa de 50,2%.

(Lea: Gobierno creará incentivo tributario para impulsar la industria)

“Durante lo corrido del año hasta el mes de julio 2023 la disminución de las compras externas a Estados Unidos aportó 25,1 puntos porcentuales negativos a la variación total de las importaciones (-23,1%). Así mismo, la disminución de las importaciones originarias de China e India en conjunto contribuyó con 6,3 puntos porcentuales negativos a dicha variación”, determinó el Dane.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta