Aunque no revelaron las cifras del negocio, Credicorp quedaría con una participación “muy superior al 51 por ciento, según explicaron Eduardo Montero, CEO de Credicorp Capital y Luis Miguel González, CEO de Credicorp Capital Colombia.
(Lea: Comenzó la supervisión a los conglomerados financieros)
El paso siguiente será obtener las autorizaciones respectivas de la Superintendencia Financiera.
Con esta adquisición, Credicorp Capital Colombia crecerá en los negocios de banca corporativa y privada, mesa institucional, mercado de capitales, gestión de activos, banca de inversión y negocios fiduciarios.
Sin embargo, el foco será la banca privada y gestión de patrimonios, tema en el que ha trabajado Ultraserfinco de manera activa.
Además, logra mayor alcance en las ciudades colombianas, pues aparte de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, tendrá presencia en Cartagena y Bucaramanga.
Credicorp Capital Colombia hace parte del holding peruano Credicorp, que tiene 130 años de historia.
Por su parte, Ultraserfinco es resultado de la fusión entre las comisionistas de bolsa Ultrabursátiles y Serfinco, que se produjo en septiembre del 2015.