MIÉRCOLES, 04 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Negocios

06 feb 2019 - 9:25 p. m.

El móvil ‘reina’ en el tráfico del comercio electrónico

Nielsen inició el ejercicio de ‘medir el pulso’ al comportamiento de los bienes de consumo masivo en el terreno virtual.

Comercio electrónico

En diciembre las visitas aumentaron y sumaron 10 millones.

iStock

POR:
Portafolio

Nielsen publica la información relevante sobre el comportamiento de los productos de consumo masivo en el mundo del comercio electrónico.

Para este estudio, trabaja con una muestra de 10 páginas de comercio electrónico representativas en el país, además que tiene en cuenta las consultas que se hacen desde un navegador y no desde aplicaciones.

La información de tráfico es suministrada en colaboración con SimilarWeb, mientras que la información de presencia online es extraída de eCI ecommerce Insights, de Nielsen.

(Lea: Cuatro tendencias de e-commerce para 2019

Al analizar el desempeño de estos productos en diciembre pasado, concluyó que se realizaron 10 millones de visitas, lo que significa 1.446.000 más que en igual mes del 2017.

Llama la atención de que el celular es el principal dispositivo para las consultas con el 59%, frente a diciembre del año inmediatamente anterior cuando llegó a 57%. Además se detecta que el 41% del tráfico lo realizan personas entre 25 y 34 años.

Para Nielsen uno de los datos claves de este estudio es la identificación de las personas que al menos llegaron hasta el carro de compras. Así, se concluye que para el último mes del año de cada 100 personas 2,4% llegaron a esta instancia. Ese indicador en diciembre del año precedente fue de 2,8%.

(Lea: Comienza la reforma para el comercio electrónico mundial

Igualmente, el estudio arroja que en el último mes del 2018, una vez el consumidor llega a la página web se demoró 4,12 minutos en promedio. En igual mes del 2017 ese tiempo fue 4,43 minutos. Para los expertos, lo ideal es que este indicador tienda a aumentar.

Igualmente, se notó que, en promedio, por cada ingreso a la web o dispositivo móvil, un usuario visita 4,5 páginas dentro del sitio que consulta.


Esta investigación también muestra 2,2 visitas por cada usuario único, en tanto que en diciembre del 2017 fue de 2,3.

El otro indicador revelador sobre el comportamiento de los productos de consumo masivo en el comercio electrónico es el de la tasa de rebote que corresponde a los usuarios que entraron a los websites sin interacción alguna. Llegó a 48,3% en diciembre del 2018. En igual mes del 2017 fue de 41,4%.

En cuanto a la presencia online de los 10 productos de consumo masivo que más se venden en el mundo físico de los supermercados, se identificaron en promedio 3,7 productos en la oferta virtual de los retailers de la muestra definida. También se concluyó que el 10% de ese top de ítems de la canasta estaba agotado en la última semana del mes de diciembre.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta