JUEVES, 07 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Emprendimiento

31 ene 2020 - 8:46 p. m.

Animar la lectura entre los más pequeños, misión de Cucú

Con un contenido de alta calidad, esta Fundación promueve la importancia de que los niños entren al mundo de la lectura de la mano de sus padres.

Fundación Cucú

Patricia Mourraille y Guillermo Ramírez, los artífices de Fundación Cucú.

Abel Cárdenas

POR:
Portafolio

Fundación Cucú trabaja desde hace tres años por la promoción de la lectura entre los niños de 0 a 6 años.

La tarea no es fácil, porque se trata de hacer entender a los padres que no hay que esperar a que lleguen a las aulas para que se relacionen con el mundo de los libros.
Entre más temprano, mejor, dice Patricia Mourraille, quien junto a su esposo, Guillermo Ramírez, han sido los artífices de la idea.

Patricia explica que, sin duda, las librerías y las bibliotecas han desarrollado textos muy bonitos e interesantes para los niños en esta edad.

Sin embargo, los costos se vuelve un limitante, al tiempo que señala que lo más importante es que la casa sea el escenario para que los menores entren, de la mano de sus padres, en contacto con la lectura.

Con este fin, crearon un facsímil plegable y práctico, con un diseño y un contenido de la más alta calidad. Han participado escritores como Piedad Bonnet y Mauricio Silva, así como escritores jóvenes.

Las ilustraciones también han sido importantes con la participación de profesionales como Miguel Otalora, Paula Bossio y Paola Escobar. Además de llevarles lectura a los niños, un hábito que vale la pena tener para toda la vida, estas publicaciones promueven entre los papás las ventajas de leer con sus hijos frente a menores que no tienen esa posibilidad.

“Un niño que comparte momentos con sus padres alrededor de la lectura en algún momento del día, escuchará y conocerá millones de palabras más. Puede parecer simple, pero es muy importante para la comprensión en el momento que se enfrente a la etapa escolar”, dice la experta.

Por cada niño que se suscriba, uno o dos niños - según el momento económico de la institución- también reciben la publicación en fundaciones y escuelas rurales. Escuelas de Usme la han recibido y le han sacado el máximo provecho, explica Patricia Mourraille.

“El mensaje que queremos enviar es que no se necesita un libro, ni mucho dinero para leer”, señala.

El año pasado, la Secretaría de Educación apoyó la distribución de 70.000 ejemplares que llegaron a las escuelas de la capital para que los niños las llevaran a la casa. Hubo también una publicación especial Cucú Bogotá.

Del lado de la Fundación, la iniciativa tiene cerca de 1.000 suscriptores pagos, los cuales patrocinan igual número de niños. Pero también hay instituciones que la adquieren, por $3.000 la unidad, dice Ramírez.

La aspiración de la Fundación Cucú es que se extienda la distribución de sus plegables llenas de historias e imágenes atractivas que también pueden enriquecer la comunicación entre padres e hijos.

Las secretarías de educación de los municipios pueden ser una aliadas en ese esfuerzo que ya empieza a tenerse en cuenta con interés en otros países.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta