Tanto las personas naturales, como las pymes y los emprendimientos deben aprender a cuidar las finanzas sobre todo durante la temporada de final de año. Por ello, a continuación, le presentamos cinco consejos prácticos para lograrlo.
(El reinado del ahorro y de los CDT se consolida en el país).
1. Buscar promociones, alianzas y beneficios de las diferentes entidades financieras para aprovecharlos y ahorrar en consumos.
2. Recurrir a entidades bancarias donde haya facilidad para hacer movimientos financieros, lo cual ayudará ahorrar tiempo y dinero. De hecho, existen apps que permiten hacer seguimiento a los gastos de manera 100% digital.
(Conozca los bancos que permiten hacer retiros sin tarjeta).
3. Tener un link de pago para cobrar a distancia o adquirir un datáfono para el punto de ventas físico que permita recibir pagos con tarjeta.
4. Intentar adquirir activos digitales, los cuales presentan ventajas para las pymes, como mayor rentabilidad y acceso a financiación de manera rápida y sin largos procesos.
5. Priorizar las entidades financieras donde las comisiones que cobran por usar el dinero, retirar en cajeros o hacer transferencias no existan.
Según los expertos, una buena planeación financiera ayudará a que el dinero rinda más en diciembre y pasar unas fiestas de final de año con tranquilidad y un buen manejo de las finanzas.
(Gastos hormiga, una causa de que colombianos manejen mal sus finanzas).
PORTAFOLIO