VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Emprendimiento

11 nov 2021 - 6:30 p. m.

FletX, el ecosistema digital de transporte de carga colombiano

Arrancó en 2018, entró al mercado en 2019 y ha conseguido más de 5 millones de dólares en inversión.

Andrés Vélez

La idea fue desarrollada por Andrés Vélez.

Archivo particular

POR:
Portafolio

La tecnología y el transporte de carga, a nivel Colombia, apenas se han vinculado en los últimos años y, aunque cada vez hay nuevas formas de monitorear los viajes, seguir el estado de la carga o saber en qué punto del país se encuentra un conductor, hasta el momento ningún desarrollo había logrado vincular a todos los actores de la industria y facilitarles su labor.

Eso es, precisamente, FletX, el primer ecosistema digital de transporte de carga colombiano que busca revolucionar este negocio tanto en el país como en el mundo, permitiendo a los conductores, propietarios de los vehículos y los encargados de contratar el servicio, encontrar solución a varios de sus dolores de cabeza.

La idea, desarrollada por Andrés Vélez, bogotano de 32 años, arrancó en 2018 e inició operaciones en 2019, año desde el que ha crecido exponencialmente, llegando a una base de más de 23.000 conductores registrados, más 13.000 viajes mensuales realizados durante 2021 y una inversión que sobrepasa los 5 millones de dólares, que le han permitido apuntar a mercados tan competitivos como el estadounidense.

“FletX revoluciona la industria con información oportuna y en tiempo real para todas las partes, optimizando tiempos, brindando confianza y entregando un servicio de calidad, que le da virtuosismo a esta cadena de labores que cumplen los actores. Estamos en capacidad de prestar todos los servicios de transporte, desde última milla hasta transporte de carga masivo, gestionando cada uno de estos desde nuestra plataforma”, asegura Vélez.

También agrega que “cuentan con un importante volumen de conductores que están disponibles en tiempo real, generamos más de 100 empleos directos y hemos realizado más de 200.000 viajes a lo largo de estos dos años, dándole un lugar primordial al conductor, que para nosotros es la punta de la pirámide, pero sin dejar de lado al resto de personas de la cadena productiva, incluido el dueño del vehículo, quien generalmente está acostumbrado a seguir el proceso desde la barrera”.

Con la mira puesta en 2022, FletX tiene como objetivo iniciar operaciones en México, la Costa Este de Estados Unidos y Chile, tres de los mercados más importantes en el continente, además de lo cual buscará seguir creciendo en el país, vinculando conductores, trabajando con más empresas y ofreciendo una alternativa distinta a una industria hasta ahora desconectada y a la que la tecnología le cae muy bien.

¿CÓMO FUNCIONA?

FletX pone a disposición de cada uno de los usuarios o agentes que intervienen en el servicio, una plataforma a la medida de sus necesidades, en donde se les permite interactuar y desarrollar la labor del día a día, solucionando, en gran parte, los dolores de cabeza de su operación diaria.

• Conductor: a través de la aplicación FletX conductor se le ofertan viajes para que, de manera autónoma, se postule y los ejecute con toda la documentación y todos los requisitos para hacerlo sin inconveniente, de principio a fin.

• Propietario: se le brinda una herramienta de control de la flota y la actividad de cada uno de los vehículos que tiene.

• Generador de carga convencional: solución multiplataforma, app móvil (FletX business) y una plataforma web, muy robusta, para controlar de forma integral toda la operación, incluidas las solicitudes de pedidos o de servicios que requieran.

• Generador de carga esporádico (persona natural, PyMe y Mipyme): una solución 100% móvil, acceden a la contratación y monitoreo del servicio.

En total, FletX concentra seis desarrollos enfocados en cada una de las necesidades, los cuales componen nuestro ecosistema digital para ofrecer las soluciones anteriormente mencionadas. 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta