DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Emprendimiento

30 oct 2018 - 5:56 p. m.

Grupo Bancolombia lanza portal para conectar a emprendedores

Se trata de una plataforma para la construcción y fortalecimiento del ecosistema de innovación en el país y la región.

Bancolombia recortará jornada de trabajo
POR:
Portafolio

Bancolombia presentó su nuevo espacio dedicado a las comunidades emprendedoras del país. Se trata de un portal de innovación con el que el Grupo busca seguir aportando a la construcción y fortalecimiento del ecosistema de innovación en el país y la región.

(Lea: Bancolombia añade ‘app’ a su ecosistema para pymes)

En él se entregará contenido de valor sobre temas que marcan tendencia hoy como transformación digital, tecnologías disruptivas y economía digital. La plataforma tiene, además, un espacio llamado ‘Proyectos que nos mueven’, pensado para que las personas conozcan las soluciones innovadoras que buscan simplificar la vida de los clientes.

(Lea: La nueva ‘tarjeta’ miniatura de Bancolombia)

Las comunidades de innovación podrán encontrar en www.grupobancolombia.com/innovacion contenidos afines a este campo, con los cuáles el grupo financiero trabaja parar reinventar la interacción con la banca y hacer que la experiencia de los clientes sea más cercana, fácil y confiable.

Los usuarios podrán navegar por contenidos en diversos formatos enmarcados en temáticas del mundo de la innovación como transformación digital, inteligencia artificial, robótica, blockchain, ciberseguridad, economía digital, analítica y big data.

“La posibilidad de interconectar ecosistemas a través de la innovación abierta se hace posible gracias a iniciativas de este tipo que permiten compartir conocimiento con las comunidades de innovación y la sociedad en general”, afirma Gabriel Di Lelle, vicepresidente de Innovación y Transformación Digital del Grupo Bancolombia.

“Más allá de generar contenidos con expertos, esta plataforma generará también, en un mediano plazo, la posibilidad de crear conexiones con emprendedores, fintechs y startups para construir, de manera conjunta, soluciones que permitan el desarrollo sostenible de los territorios donde tenemos presencia”, agregó.

‘Las API: rumbo a la transformación digital de la banca colombiana’, ‘Tecnologías de punta transforman el e-commerce’, ‘Optimizando la inversión del marketing digital’ y ‘Análisis de datos: evolución y promesas para el futuro’ son algunos de los contenidos disponibles en el sitio.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta