SÁBADO, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Emprendimiento

07 may 2021 - 11:02 a. m.

Uber Flash, el servicio de envíos de los emprendedores colombianos

La nueva opción de la plataforma nació en la región a raíz del covid para ayudar a las personas a continuar generando ingresos.

Uber

La plataforma hará una revisión para definir su modelo de operación, especialmente el que definió en febrero.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Con entregas que van desde postres, bebidas, regalos y ropa, uber Flash se ha convertido en uno de los aliados de los emprendedores colombianos que necesitan envíos inmediatos y hacer frente a la crisis que ha vivido el comercio por la pandemia del coronavirus.

Precisamente, la nueva opción de la plataforma nació en la región a raíz del covid como una manera de contribuir a mantener a las personas en casa y generar a los arrendadores una gama más amplia para generar ganancias.

El nuevo servicio cuenta con tres opciones: La primera es Flash Bike, que es entrega en dos ruedas, la opción más económica. Luego está Uber Flash, que sirve para entregas de mayor tamaño en vehículos tradicionales y luego está Flash XL para envíos más grandes en vans o camionetas.

De acuerdo con Marcela Torres, Gerente General de Uber en Colombia, el servicio está disponible en nueve ciudades del país. “Uber está comprometido con la reactivación económica de Colombia y Uber Flash es estratégico, no solamente porque nos permite darle opciones de ganancias a miles de personas de personas, sino porque es una gran opción para mover la logística de cientos de emprendimientos”, dijo.

Asimismo, indicó que la opción es flexible porque los arrendadores no necesitan hacer contratos. “Simplemente con apretar un botón, en el momento en el que se esté listo para hacer el envío se hace un proceso muy sencillo”, anotó.

Uno de los negocios que se destaca por el uso de esta opción de envíos es Charlotte Pastelería, que cuando llegó la pandemia, como miles de negocios en el país, tuvo que cerrar sus puertas.

Sin embargo, las personas querían seguir disfrutando en casa de momentos especiales. Entonces, la pastelería decidió seguir con domicilios y soñó con llevar sus tortas personalizadas a toda la ciudad. ¿Pero cómo empezar? lo primero en lo que pensaron fue en Uber. hasta el día de hoy, han realizado cerca de 500 envíos usando Uber Flash.

“Ahora la aplicación ha mejorado sus alternativas y negocios como Charlotte Pastelería pueden hacer múltiples envíos con una sola solicitud, lo que les permite ser más eficientes”, puntualizó Torres

Destacados

Más Portales

cerrar pauta