close
close

Emprendimiento

Uhomie: el Tinder para arriendos llega a Colombia

La plataforma chilena escogió a Colombia como su segundo mercado e invertirá US$760.000. Para 2021 espera tener 10.000 propiedades registradas.

Arriendo

César Melgarejo / CEET

POR:
Economía y Negocios
abril 29 de 2021 - 10:30 p. m.
2021-04-29

La start up chilena Uhomie lanzó su plan de expansión por Latinoamérica, con Colombia como su primer destino y con la meta de que se convierta en su principal mercado.

(Lea: Apartamentos en renta subieron 2,2% en marzo)

La compañía, que nació en el país austral en 2019, funciona como una especie de Tinder para el sector inmobiliario, pues por medio de un sistema de inteligencia artificial ( Machine Learning) conecta a arrendadores y arrendatarios según las necesidades de ambas partes.

(Lea: La nueva propuesta de vivienda para mayores de 50 años)

“Elaboramos una ficha técnica para cada usuario que nos permite crear un score, vinculada a su historial crediticio y otros elementos, y así también podemos encontrar los mejores prospectos para los propietarios”, explicó Jorge Ramírez, gerente general para Colombia de Uhomie.

(Lea: Anuncian renta de carros desde el supermercado)

De acuerdo con la plataforma, que en Chile trabaja con más de 800 inmobiliarias, constructoras y empresas de bienes raíces, el proceso, que se realiza de forma digital en su totalidad, puede reducir hasta en 80% el pago de comisiones y permite que los arriendos se logren en 48 horas.

“En Colombia, en promedio 35% de la población vive en una modalidad de arriendo, solo en Bogotá se arriendan 4,5 millones de viviendas, eso es lo mismo que en todo Chile, por eso escogimos al país para iniciar nuestra expansión”, dijo Ramírez.

Para este año la compañía proyecta invertir US$760.000 en el país, crear 400 empleos directos y lograr el registro de 10.000 propiedades. Además de Colombia, la empresa aspira llegar también a México, Perú, Argentina y Uruguay.

La plataforma selecciona el usuario más acorde y gestiona los contratos de arriendos sin tener que realizar trámites en notarías, y además permite que los usuarios reporten en caso de una mala experiencia o registren el buen comportamiento de los arrendadores o arrendatarios.

“Es importante aclarar que toda esta información, así como los documentos que se obtengan para la evaluación de arrendadores, están resguardados bajo la ley de protección de datos personales, por lo que la información está segura”, destacó la compañía.

Destacados

  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido