La Universidad de los Andes fue catalogada por la población en general de Colombia como la empresa con mejor reputación corporativa en el 2016, seguida por la firma de tecnología Apple, el Metro de Medellín, el Hospital Pablo Tobón Uribe y la norteamericana de sistemas Microsoft.
En este caso, se les preguntó a 1.369 personas del país, considerando variables como la trayectoria de la compañía en su respectivo sector, la calidad de los productos o servicios que ofrece, así como el precio, el liderazgo en cuanto a innovación, los valores que promulga y aplica, el acercamiento con los clientes y el compromiso con el cuidado del medioambiente.
Otras preguntas buscaban saber qué tan atractivas son para trabajar y para invertir en ellas.
Luego, al evaluar la aceptación en el público, dependiendo del sector en que se mueven las empresas, en alimentos y bebidas Nutresa se mantuvo en el primer lugar, pues en el 2015 se había posicionado en el mismo puesto.
En el agroindustrial se destaca el Grupo Manuelita. Sura es la primera de las aseguradoras en cuanto a imagen y en el sector de aseo, belleza y cuidado personal despunta Procter & Gamble, firma que el año pasado estuvo en segundo lugar y saltó al primer sitial del podio, quitándole el puesto a Unilever.
General Motors Colmotores, dueña de la marca Chevrolet, fue la preferida en el campo automotriz y Argos se conservó imbatible en el primer puesto de las cementeras.
Entre las constructoras, la firma bogotana Amarilo le ganó a la empresa de origen antioqueño Conconcreto. En petróleo e hidrocarburos, no obstante los tiempos críticos Ecopetrol y Terpel continúan por delante, en tanto que Pacific descendió del tercero al quinto puesto.
El sector de las confecciones es dominado en la encuesta por la cadena de almacenes de ropa Arturo Calle y en electrodomésticos y equipamiento, Haceb, la firma nacional con sede en Copacabana (Antioquia), se ubica por delante de competidoras extranjeras de este competido negocio, como Samsung Electronics.
En almacenes de grandes superficies no hubo modificaciones en los primeros puestos del ranking con relación al 2015: siguen en su orden el Éxito, Home Center, Falabella y Alkosto-Corbeta. Mientras que Cencosud le quita el quinto puesto a Almacenes La 14.
Un comportamiento similar tuvo el sector financiero, donde en los primeros cinco puestos siguieron Bancolombia, Banco de Bogotá, BBVA, Davivienda y el Banco Colpatria-Scotiabank.
En energía y gas, el Grupo EPM e ISA repiten en el primer y segundo puesto, respectivamente, pero de ahí en adelante se produce un remezón: Celsia saltó del sexto al tercer lugar, Codensa Emgesa se conserva en el cuarto, Isagen va del tercero al quinto y Promigás asciende del séptimo al sexto escaño.
El competido y controvertido sector de las farmacéuticas sigue inmodificable con Bayer, Pfizer y Tecnoquímicas en los primeros tres puestos, todo a pesar de haber sido un ítem que estuvo en el ojo del huracán debido a las discusiones sobre precios de medicamentos (las dos primeras) y el escándalo del cartel de los pañales en el cual la Superintendencia de Industria y Comercio impuso multas millonarias (la tercera).
La Organización Corona es la primera del sector industrial, Google en el informático y la organización Ardila Lülle es la primera en el sector de inversión.
En el ámbito de la educación superior lleva la delantera la Universidad Nacional, siendo el único centro de este tipo de carácter estatal ranqueado en el ‘top 5’. Después se ubicaron La Sabana, Javeriana, Los Andes y la Universidad Externado de Colombia.
Compensar reina entre las cajas de compensación familiar. En medios de comunicación lo hace El Tiempo Casa Editorial, mientras que Caracol TV le quita el segundo puesto a Directv en ese mismo nicho.
Negocios
31 oct 2016 - 8:43 a. m.
Firmas locales ganan entre la población en general
En el ‘top’ 5 hay 3 empresas nacionales y 2 foráneas. Sorprende que una universidad, la de los Andes, esté por delante de empresas del sector real.

Universidad de los Andes supera varias empresas del sector real.
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
