Entre enero y septiembre de este año se registraron 259.026 nuevas empresas en el país, dato que tuvo un incremento de 4,2% comparado con las unidades productivas creadas en el mismo lapso de 2018, según un informe de Confecámaras con información del Registro Único Empresarial y Social (Rues).
(Lea: El comercio domina la creación de empresas en el país)
El estudio además arrojó que del total de unidades registradas en el periodo en mención, 60.437 fueron sociedades y 198.598 correspondieron a personas naturales. La primera de estas tuvo variación de 14,1%, respecto al mismo periodo de 2018 y la segunda creció 1,6%.
(Lea: ‘Hay que construir más cultura empresarial’)
Por sectores económicos, en el que más se registraron empresas fue en el de servicios, con un aumento de 6%, seguido por el de comercio con 3,4% e industria con 3,1%.
Por tamaño, medido por el valor de sus activos, la mayoría está conformado por microempresas con 99,6% de participación, seguido de las pequeñas con 0,35% y el 0,02% restante se distribuye entre medianas y grandes, según datos del informe en mención.
ECONOMÍA NARANJA
Con corte a septiembre, se crearon 7.447 empresas de este tipo y el crecimiento fue de 10,3% respecto al mismo lapso de 2018. Esta información tomó como referencia las 32 actividades económicas del sector en el Dane.
Respecto a la participación, del total de las nuevas unidades registradas en el país (259.026) hasta septiembre, el 3% hace parte de la economía naranja.
Por sector, el 59,7% de estas se crearon en las industrias creativas (publicidad, diseño, medios digitales y software de contenido), seguido por artes y patrimonio (artes visuales y escénicas, educación en artes y patrimonio) con 22,1%, y las industrias culturales con 18,2%, estas últimas comprendidas por audiovisuales, libros y medios impresos y música.
“Estas cifras confirman las fortalezas del país como plataforma para los negocios y la inversión, que se corrobora con las perspectivas de crecimiento de la economía por encima de 3%”, dijo Julián Domínguez, presidente de Confecámaras.