SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 sept 2015 - 2:20 a. m.

Se acabaría la alianza de Hyundai y Carlos Mattos

La relación comercial iría hasta el 31 de diciembre próximo. Aún no hay certeza sobre quién asumiría la marca en el país o sí sería una operación directa.

Hyundai ocupaba hasta agosto el quinto lugar en ventas, en el mercado local.

Archivo particular

Hyundai ocupaba hasta agosto el quinto lugar en ventas, en el mercado local.

POR:

Las relaciones de la marca coreana Hyundai Motor Company con su representante en Colombia, Hyundai Colombia Automotriz (HCA), propiedad del empresario Carlos Mattos, terminarían este año, el 31 de diciembre, según reveló inicialmente el portal Primera Página.

La alianza de 23 años llega a su fin en medio de muchos ruidos y rumores que anticipaban el desenlace.

El empresario colombiano llevó la marca a los lugares de preferencia en varios segmentos y desarrolló una red que hoy le permite tener 61 concesionarios, talleres y almacenes de repuestos autorizados, ubicados en 21 de las principales ciudades del país, lo que, según la compañía, les entrega cobertura total del territorio nacional.

La compañía mantiene un inventario de repuestos de más de 40.000 referencias.

Y con toda esa infraestructura el paso deberá ser complejo y lento. Lo que aún no se conoce es quién asumirá la representación de la marca en Colombia o si será una operación directa, como ya lo han hecho otras empresas en el país.

En el mercado hay fuertes rumores de dos candidatos: uno sería la red de concesionarios Casa Toro y el otro, Kia.

Pero se conoció que los dueños de la representación de Kia advirtieron que no se medirían en ese negocio.

La tendencia en el mercado mundial de vehículos es que se den este tipo de rupturas. De hecho, el director de Motor, José Clopatofsky Londoño, afirmó: “es una tendencia mundial de los fabricantes establecer sus propias oficinas en los mercados donde hay volúmenes interesantes, como Colombia. Primero porque hay un margen de utilidad que recuperan y les dejan a las redes de concesionarios únicamente la comisión de intermediación. Segundo, porque asumen el control directo de la marca y pueden defenderse en las condiciones cambiantes del mercado, por ejemplo el alza del dólar, ya que tienen un tanque financiero mucho más fuerte que el de sus representantes”.

Pero además, esta no es la única historia de cambios en las marcas en Colombia. Ya se han visto con Daimler Mercedes Benz, Toyota, Ford, el grupo Volkswagen –excluido Porsche– y hay otras marcas grandes en el mercado nacional que están en proceso de transformación.

“Independientemente de las condiciones particulares que se den en el caso, este movimiento responde a una política institucional a escala mundial de las corporaciones del automóvil”, puntualizó Clopatofsky.

Incluso recientemente, los concesionarios Los Coches se retiraron de la marca Chevrolet y ahora tienen un portafolio con siete marcas.

FINAL TORMENTOSO

Dicen los conocedores del tema que las diferencias entre el grupo coreano y el empresario colombiano vienen de tiempo atrás, luego de que la firma definiera a nivel global que quiere posicionar sus vehículos de alta gama, cuando en el país el fuerte del representante son los taxis y carros de servicio público.

Personas cercanas a la marca señalaron que Hyundai le pidió a Mattos cambiar la estrategia de venta y luego de no encontrar acuerdos decidieron que no renovarían con el empresario colombiano.

Ayer corrieron diferentes versiones del fin del negocio e incluso una emisora local indicó que luego de hablar con el empresario Mattos, le indicó que hoy con su abogado, Néstor Humberto Martínez, explicarían lo que está sucediendo con la marca.

En la actualidad Hyundai tiene un portafolio de 25 modelos que van desde automóviles, pasando por SUV y vehículos de pasajeros, hasta camiones. Como todas las marcas, en cada modelo tiene diferentes referencias y equipamientos.

Hasta agosto pasado se habían colocado en el mercado nacional 161.231 vehículos nuevos, de los cuales 9.875 unidades son de la marca Hyundai.


Destacados

Más Portales

cerrar pauta