Incluso en Colombia, el viernes se negoció el equivalente a 137,2 millones de pesos de esa empresa, y los títulos en las dos siguientes jornadas subieron de 383 a 390 dólares.
REVIVE EL MERCADO GLOBAL
El Mercado Global Colombiano (MGC) volvió a registrar operaciones tras casi seis meses de inactividad, desde que en marzo pasado sus movimientos estaban en cero.
Esta plataforma, creada en diciembre del 2010 para que las sociedades comisionistas colombianas compren acciones de empresas listadas en EE. UU., registró ayer transacciones por valor de 149,26 millones de pesos.
Las inversiones las protagonizaron los títulos de General Electric, con negociaciones por 69,46 millones de pesos; Pfizer, con 47,60 millones, y Colgate, con 32,20 millones. A estas se les suman las negociaciones de las acciones de Apple registradas el pasado viernes, que totalizaron 137,2 millones.
En total, este mes se han movido 286,46 millones, mucho más de lo que había negociado entre enero y julio de apenas 166 millones. Además, es superior a los 244 millones que se habían logrado en los primeros tres meses de operación (diciembre del 2010 a febrero del 2011).
Los analistas habían explicado que el freno del MGC se debía, en parte, a la turbulencia internacional que vivían los mercados y las expectativas desalentadoras que había sobre el desarrollo de la economía estadounidense.
Otros señalaban que su aparente desinterés iba a verse reversado conforme pasaba el tiempo y se daba la oportunidad a los inversionistas de conocer las ventajas de este tipo de iniciativas.
El mismo presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba, explicaba que estos mercados externos tomaban un tiempo en despegar.
Sin embargo, la calma ha regresado a las bolsas y anima a los comisionistas colombianos a mirar hacia esta plataforma internacional.