MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

31 jul 2012 - 10:45 p. m.

Acción de Facebook ya rodea los US$21 en el mercado bursátil

Los títulos de la tecnológica cerraron ayer a 21,71 en Nueva York, desde su lanzamiento en mayo a 38 dólares.

Facebook

AFP

Facebook

POR:

Las acciones de Facebook Inc se desplomaron 6,2 por ciento ayer para anotar un nuevo mínimo histórico, cayendo por tercer día consecutivo tras un sombrío informe trimestral que mostró que el crecimiento de usuarios se desacelera, lo que genera dudas sobre su capacidad para mantener su valoración.

Un informe de Bernstein Research, combinado con rumores en línea sobre la posible proliferación de cuentas automatizadas de Facebook y una inminente ola de ventas de las acciones de los empleados el próximo mes, conspiraron para sacudir las acciones, dijeron los analistas.

Facebook perdió casi un 40 por ciento de su valor desde que se convirtió el 18 de mayo en la primera compañía estadounidense en hacer su debut con un valor de más de 100.000 millones de dólares.

La acción bajó un 6,2 por ciento, a 21,71 dólares.

Los inversores han penalizado la acción de la mayor red social y de otras compañías de internet centradas en consumidores, tales como Zynga Inc, cuestionando la capacidad de sostener el crecimiento y mantener las elevadas valoraciones.

La semana pasada, Facebook reportó sus resultados, pero no proporcionó un panorama o perspectiva para el año, ahuyentando a los inversores que buscaban tranquilidad respecto al crecimiento en el 2012.

Wall Street se está preparando también para una posible inundación de acciones después del 16 de agosto, cuando vence el periodo de inmovilización sobre la venta de las acciones de los empleados de Facebook, posterior a la OPI.

“Es una combinación de la nota de Bernstein, y, en parte, quejas respecto al robotizado Facebook.

Las inmovilizaciones de acciones también están causando presión sobre las acciones hoy día”, dijo el analista Herman Leung, de Susquehanna Financial Group, que posee y es creador de mercado en acciones de Facebook.

“La gente simplemente se pregunta qué dirá la próxima actualización, y hay mucho más vientos en contra que a favor.

Pero la historia a largo plazo aún se ve intacta”, agregó el analista.

La OPI de Facebook tendría que haber sido la culminación de un vertiginoso crecimiento para la compañía que Mark Zuckerberg inició ocho años atrás en su dormitorio en Harvard.

En cambio, el debut en el Nasdaq, el 18 de mayo, estuvo empañado por fallas operativas y acusaciones de divulgación inadecuada.

El banco suizo UBS atribuyó al frustrado debut de Facebook en el operador bursátil Nasdaq una pérdida de 360 millones de dólares, convirtiéndose en la más reciente institución de inversión financiera en reportar que se vio afectada por el primer día de operación.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta