MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

28 sept 2013 - 2:04 a. m.

AFP Porvenir y Horizonte serán una antes de finalizar el año

Con esta fusión, el Grupo Aval se quedaría con el 65 por ciento del mercado de fondos de pensiones del país.

AFP Porvenir y Horizonte serán una antes de finalizar el año

Mauricio Moreno/Portafolio

AFP Porvenir y Horizonte serán una antes de finalizar el año

POR:

En diciembre del año pasado, la sociedad administradora de fondo de pensiones y cesantías Porvenir, propiedad del Grupo Aval, anunció la compra de su competidora Horizonte. La negociación se cerró en abril de este año y en junio, ambas compañías presentaron ante la Superintendencia Financiera el aviso de fusión, en donde Porvenir actauría como sociedad absorbente.

Ayer (viernes) durante la asamblea ordinaria de accionistas del grupo Aval, el presidente ejecutivo del conglomerado financiero, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, sostuvo que hacia finales de este año se concretaría esta fusión, con lo que tendrían en promedio entre el 60 y el 65 por ciento de este mercado.

"De manera que el año entrante ya Horizonte entra de lleno a compartir las políticas de Porvenir, a compartir las maneras de hacer negocios y obviamente esperamos que hayan sinergias importantes una vez esa fusión se complete", informó el directivo a los accionistas de la compañía.

Luego de esta fusión, las AFP de Aval tendrán bajo su administración unos 8,9 millones de afiliados, distribuidos así: 5,5 millones en pensiones obligatorias, cerca de 140.000 en voluntarias y unos 3,2 millones en cesantías.

"Nuestras administradoras de fondos de pensiones han estado con algo de ruidos de costos adicionales que se incurren siempre en estas fusiones, costos de poner la casa en orden que son importantes a veces, costos que están relacionados con el éxito mismo de las fusiones", agregó Sarmiento Gutiérrez.

RESULTADOS

Durante la asamblea de Aval, los directivos del conglomerado financiero presentaron los resultados del primer semestre de este año. En la misma reunión se definió el dividendo que la compañía pagará a sus socios, el cual será de 4,35 pesos por acción cada mes desde octubre de 2013 a marzo de 2014.

Además, el Grupo Aval reportó que la utilidad neta en el primer semestre del año fue de 839.661 millones de pesos. Esta cifra representa un crecimiento del 16,9 por ciento con respecto al primer semestre del año anterior.

"Grupo Aval cerró el semestre con un valor patrimonial individual en libros de 21,6 billones de pesos y al 26 de septiembre contaba con una capitalización bursátil de 25,9 billones de pesos", indicaron.

Con respecto a la posible emisión de acciones del Grupo Aval, la asamblea no se pronunció. Sin embargo, Luis Carlos Samiento Gutirérrez dijo que están adelantando los estudios y esperando el momento

adecuado para poder emitir acciones. "Cuando sea oportuno convocaremos una nueva asamblea para ese propósito".

Luis Carlos Sarmiento Angulo, presidente de la junta directiva del Grupo Aval, por su parte, se declaró satisfecho con los resultados obtenidos por el conglomerado financiero en el primer semestre del año. Sostuvo que los buenos resultados se deben a que ha primado la política de prudencia.

Por otra parte, el Banco de Bogotá precisó que la emisión de acciones equivalente a 500 millones de dólares prevista para cerrar la compra del BBVA Panamá serán títulos ordinarios atados al derecho de preferencia.

SARMIENTO ANGULO, A FAVOR DEL PROCESO DE PAZ

El presidente de la junta directiva del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Angulo, manifestó su respaldo al proceso de paz, y sostuvo que si se llega a lograr ese objetivo incidirá favorablemente en todo el desempeño de la economía colombiana. 

"Es muy difícil decir en cuánto aumentaría el crecimiento de la economía, pero se habla que desde el uno por ciento hasta el uno y medio adicional podría crecer la economía, pero eso son unas cifras muy importantes", indicó.

AVAL EMITIRÁ ACCIONES CUANDO BERNANKE DEJE DE HABLAR

Al ser consultado por la fecha en que saldrían al mercado nuevas acciones del Grupo Aval, el presidente ejecutivo del conglomerado, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, sostuvo que lo único que falta para salir al mercado es que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos "(Ben) Bernanke deje de hablar".

"Hemos estados listos desde hace algún tiempo, pero en junio 16 Bernanke se pronunció al mercado, aterró a todo el mundo con su pronunciamiento que de pronto iba a retirar las compras de 85.000 millones de dólares mensuales. Hubo flujos que salieron de los países emergentes a los países industrializados, se fortaleció el dólar, se subieron las tasas y todo eso no es conducente a una emisión de acciones. En la medida en que se están disipando esos temores, puede que vuelva a haber un momento", agregó.

PRECIO DE LA VIVIENDA DE ESTRATOS ALTOS

"Los estratos altos tienen que defenderse, es decir, hay que proteger a la gente de bajos ingresos, hay que protegerlos fundamentalmente a ellos, los de más arriba sí que se defiendan solitos, tienen plata, pues que la cuiden". Esta fue la respuesta de Luis Carlos Sarmiento Angulo al ser consultado por el aumento de los precios en las viviendas de estratos altos.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta