El Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez Vallejo, y el Presidente de Claro Colombia, Carlos Zenteno, firmaron este miércoles una alianza que facilitará el llevar mejor conectividad a diversas zonas cafeteras del país.
(Confinamiento tiene estancada la cosecha de café en el país).
Este logro es producto del trabajo liderado por la FNC en respuesta a la necesidad del gremio cafetero de llevar y mejorar la conectividad en las zonas rurales del país, necesidad que ha quedado aún más en evidencia en la actual coyuntura, donde las comunicaciones y la tecnología juegan un papel fundamental para mantener el dinamismo y desarrollo de las regiones.
Esta alianza forma parte de los compromisos adquiridos por Claro ante el Estado colombiano en la subasta del espectro para ampliar la cobertura del servicio móvil y llevar conectividad a diversas regiones, por coordenadas quedaron incluidas 453 localidades rurales (de un total de 1.358) ubicadas en 175 municipios cafeteros.
(Café: definido el protocolo para 135.000 recolectores).
El acuerdo firmado con la FNC facilitará la llegada del operador a estas zonas cafeteras, lo que incluye identificar la mejor ubicación de infraestructura y tecnologías de conectividad en el terreno para que se pueda prestar el servicio más óptimo a la comunidad.
Otro de los objetivos de la alianza es identificar oportunidades de oferta de servicios pertinentes y accesibles en equipos y planes o paquetes para los caficultores.
“Con esta alianza ganamos todos. El operador, porque podrá llegar más fácilmente a las zonas definidas como prioritarias para la prestación del servicio, y los caficultores, porque los servicios serán más acordes a sus necesidades, agregando valor a su empresa cafetera”, anotó Vélez Vallejo.
Este trabajo conjunto con Claro contribuirá además a la estrategia de la FNC de avanzar en transformación digital y conectividad, profundizando las dimensiones económicas (elevar la rentabilidad de los productores), social y ambiental de su estrategia de valor.