Protección al medio ambiente desde diferentes aristas, la promoción del consumo responsable y hacer de su operación un proceso más eficiente, son algunas de las iniciativas que Bavaria está implementando para promover su desarrollo sostenible, actividades cuyos resultados del año pasado fueron presentados el día de ayer en Bogotá.
“La primera responsabilidad de un negocio es ser exitoso y partiendo de esa premisa, buscamos qué más podemos hacer, cómo aportar para construir un país diferente”, señaló Fernando Jaramillo, vicepresidente de asuntos corporativos de la empresa durante el evento.
Gracias a sus iniciativas, la firma de bebidas más grande de Colombia ha logrado, por ejemplo, reducir en 27 por ciento el agua que utiliza para producir sus productos en los últimos 3 años, por lo que su consumo del líquido para este proceso llega hoy a 3,2 hectolitros (hl) de agua por cada cerveza envasada, con lo que sobrepasa el promedio mundial, que es de 5 hl.
Para el 2016, su meta es llegar hasta 3,06 hl.
Además del consumo de agua, la compañía también avanzó en la reducción de su huella de energía y de carbono, ya que ahorró 51.969 galones de ACPM, lo que implica una disminución de 602.384 kilogramos en el dióxido de carbono generado.
En términos de desperdicios, la firma subrayó que el 96,9 por ciento de sus residuos se reciclaron y reutilizaron, lo que se sumó a que el 84 por ciento de su producción se envasó en botellas retornables.
Fuera de sus recintos, la empresa hizo especial énfasis en promover el consumo responsable de alcohol ya que, en palabras de Diego Andrés Molano, director de desarrollo sostenible y de la fundación Bavaria, “aún hay espacio para crecer el consumo, pero es un tema de frecuencia, de tomarse una cerveza, y no de intensidad”.
En este sentido, la empresa señala que entrenó en comunicación comercial responsable a 23 agencias de publicidad y de colocación de pauta del país y extendió el proceso de formación en sus políticas a 40 proveedores.
Además, capacitó a 3.568 tenderos, administradores y dueños de negocios en venta responsable de bebidas alcohólicas bajo el programa “Todos podemos ser padres”.
En la promoción de la moderación de los consumidores, resalta que 7.697 personas regresaron seguras a sus casas gracias a los conductores elegidos de su programa gratuito.
De acuerdo con la compañía, estos indicadores, entre muchos otros, la han posicionado como la séptima operación mejor calificada por SABMiller en el mundo en cuanto a sostenibilidad.
Al cierre del 2013, su inversión en sostenibilidad alcanzó 16 mil millones de pesos, monto que prevé mantener en el presente año.