SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

18 sept 2022 - 11:52 a. m.

Apple, Microsoft y Amazon, entre las empresas más innovadoras del año

Así lo determinó el ranking de las 50 compañías más innovadoras por el Boston Consulting Group (BCG). 

Apple lanzará el 7 de septiembre el iPhone 14

Apple lanzará el 7 de septiembre el iPhone 14

iStock

POR:
Portafolio

La consultora Boston Consulting Group (BCG) publicó recientemente su lista de las 50 empresas más innovadoras en el mundo. En este caso, se centró en aquellas compañías que se destacaban por la sostenibilidad y el crecimiento verde. 

Los cinco primeros lugares del listado los ocuparon: Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet y Tesla. Una de las compañías que generó sorpresa fue Moderna, que pasó de estar en el top 10 en 2021 al puesto 42. 

(Lea: Chocolates con oro de 24 kilates, la apuesta de Magno Chocolates). 

MICROSOFT

MICROSOFT

AFP

Junto a ello, Pfizer se mantuvo en el top 20. Asimismo, para este 2022 ingresaron al listado otras cuatro empresas: ByteDance, Nvidia, Panasonic y Zalando. Otras ocho regresaron al ranking después de ausentarse en el del año pasado. 

Cabe destacar que, así como ha sucedido en los últimos cinco años, más de la mitad de las empresas del listado tienen su sede principal en Norteamérica. No obstante, este año, se puedo presenciar más participación en innovación de compañías de Asía-Pacífico y China. 

Empresas innovadoras 2022

Empresas innovadoras 2022

Boston Consulting Group

Pasaron de tener, en 2018, cuatro compañías a siete durante este 2022. 

BCG para este ranking tuvo en cuenta cómo las compañías han empezado a adoptar principios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). También compromisos de descarbonización. 

(Siga leyendo: Bancolombia, Claro y PSE: plataformas menos amigables, según usuarios). 

La consultora resaltó que aún sigue habiendo varias brechas sobre la capacidad real que tienen las compañías para llevar a cero sus emisiones de CO2. En este sentido, aunque dos tercios de las empresas afirman que el clima y la sostenibilidad son algunas de sus prioridades corporativas, solo una de cada cinco está preparada para tomar medidas. 

Lo anterior, porque implica incorporar tiempo, y recursos para desarrollar estos esquemas, innovar en sus productos y en los procesos. Los analistas de la consultora aseguran que es más una cuestión de redirección que de reinvención.  

La crisis del cambio climático ha hecho que las empresas, cada vez más, busquen soluciones tecnológicas. La innovación que se basa tanto en la tecnología existente como en la emergente es esencial para combatir el cambio climático”, aseguró Marcial González, managing director and partner de BCG. 

(Siga leyendo: Más alternativas de inversión, tarea del mercado de valores del país). 

El informe también expuso que los sectores responsables de las mayores emisiones son los de bienes duraderos (85%), automotriz (78%), servicios públicos (77%) y petróleo y gas (77%). Estos son, a su vez, los que más priorizan el clima y la sostenibilidad. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta