Los pagos se realizarán en efectivo entre los meses de abril del 2017 a marzo del 2018, para lo cual la compañía destinará 1,3 billones de pesos de sus ganancias del segundo semestre.
Durante su presentación, el presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, explicó que las utilidades netas (consolidadas) generadas entre julio y diciembre del 2016 se ubicaron en 1,73 billones de pesos, para un acumulado de 2,3 billones de pesos en el año.
Entre tanto, los activos terminaron el año en 224,2 billones de pesos, que representan un aumento de 8,3 billones de pesos frente a la primera mitad del 2016.
(Lea: El Grupo Aval renueva su imagen).
Esto, principalmente por el incremento en el saldo de cartera de los bancos que hacen parte del conglomerado (Banco de Bogotá, Banco de Popular, Banco de Occidente, AV Villas y BAC Credomatic en Centroamérica).
Dicho saldo asciende a 155 billones de pesos, 6,6 por ciento más que hace un año.
En Colombia, el Grupo tiene 10,7 millones de clientes bancarios y 11,9 millones de afiliados a pensiones, mientras que en Centroamérica hay 3,2 millones de usuarios de sus bancos.
PARTICIPACIÓN EN RUTA DEL SOL 2
Por otra parte, Sarmiento Gutiérrez explicó detalladamente los hechos relacionados con la participación de Corficolombiana en el proyecto Ruta del Sol 2 y los avances que ha tenido el caso.
Como se recuerda, esta compañía tenía una participación de alrededor del 30 por ciento en dicho proyecto, en el que estaba asociado con Odebrecht.
El directivo señaló que, después del escándalo de la firma brasileña por el pago de sobornos en varios países, que desembocó en que el Gobierno terminara el contrato, ahora se viene dando una liquidación ordenada a trabajadores, proveedores y pagos al sistema financiero.
Recordó que, por las características del proyecto (que tenía un avance de alrededor del 60 por ciento) las inversiones rondaban los 3,4 billones de pesos, de los cuales alrededor de un billón de pesos eran aportes de los accionistas y 2,4 billones de pesos provenían de créditos del sector financiero.
(Los planes del Grupo Aval frente al enfriamiento de la economía).
Y aunque se vienen dando los pagos, la realidad es que sí habrá una pérdida para los accionistas que ronda los 300.000 millones de pesos, de los cuales 102.000 millones corresponden a Corficolombiana.
De hecho, la provisión que tuvo que hacer se vio reflejada en los resultados financieros del 2016.
"Corficolombiana es más que una obra, tiene muchas otras líneas de negocio, que incluyen energía, hotelería, agroindustria y sector financiero. Sin embargo, la compañía seguirá siendo un gran operador de infraestructura", puntualizó Sarmiento Gutiérrez.
Empresas
31 mar 2017 - 11:46 a. m.
Grupo Aval pagará dividendo de $4,90 mensual por acción
Los activos terminaron el año en 224,2 billones de pesos, que representan un aumento de 8,3 billones de pesos frente a la primera mitad del 2016.

Este viernes se realiza la Asamblea General de Accionistas del Grupo Aval.
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
