VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

29 sept 2021 - 1:31 p. m.

Así pueden acceder los domiciliarios de iFood a seguridad social

La plataforma cubre este beneficio, además del pago a la ARL. Le contamos para quiénes están disponibles.

iFood

Para aquellos que mes a mes reciben en ganancias más de lo correspondiente a un salario mínimo legal, deben afiliarse a la seguridad social como independientes voluntarios.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Uno de los temas más controversiales en la industria del delivery tiene que ver con el pago de seguridad social para sus colaboradores, pues al tratarse de un modelo colaborativo, las empresas no están obligadas a cubrir estos costos parafiscales.

(Domicilios.com dejó de operar y completó su fusión con iFood). 

No obstante, compañías como iFood han incluido el pago de este beneficio a sus domiciliarios.

(Alianzas redefinen mercado de los domicilios en el país). 

Actualmente, según cifras de la compañía, el número personas que generan ingresos como domiciliarios ha incrementado exponencialmente desde que comenzó la pandemia. En el caso de iFood pasaron de 4.000 a más de 76.300 domiciliarios inscritos en la plataforma.

SEGURIDAD SOCIAL PARA DOMICILIARIOS

“Somos la única plataforma que cubre el pago a salud, pensión y ARL, y acompaña a los domiciliarios en el proceso de estar al día en sus papeles, y lo hacemos porque para nosotros es la decisión correcta trabajar en pro del bienestar, la dignidad y la seguridad de los domiciliarios. Con esto, reforzamos nuestra idea de seguir creciendo de la mano con nuestro ecosistema”, así lo afirmó Tiago Luz, CEO de iFood Colombia.

(En 2020, el 45% de servicios de comida fueron domicilios). 


● ¿Para quiénes está disponible el beneficio?

Está disponible para todos los domiciliarios que generan ingresos a través de la plataforma. Durante el último mes, iFood recibió más de 4 mil solicitudes para acceder al beneficio. Los aportes se realizan independientemente del ingreso que genere el domiciliario.

● ¿Qué debe hacer un domiciliario que presta servicios a la App para acceder al beneficio?

Cuando un domiciliario quiere acceder al beneficio, debe manifestarlo a través de la aplicación e indicar la administradora de salud, pensión y riesgos laborales a la que pertenece. Desde iFood se verifica que las afiliaciones estén al día, o apoyan con que las inscripciones estén correctas. Finalmente, ellos deben leer y aceptar los términos y condiciones. A partir de eso, cada mes vencido, se realizan los aportes de forma proporcional a los ingresos percibidos por el domiciliario, y se hacen directamente al régimen al que pertenecen.

● ¿Cómo se define el aporte a seguridad social?

Para aquellos que mes a mes reciben en ganancias más de lo correspondiente a un salario mínimo legal, deben afiliarse a la seguridad social como independientes voluntarios. Para los domiciliarios que generan ingresos inferiores al salario mínimo y hacen parte del régimen subsidiado, se gestiona el aporte en piso de protección social, que les va a permitir cotizar en pensión, acceder a la salud subsidiada y al seguro inclusivo definido por el gobierno como protección a riesgos laborales.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta