La sorpresiva renuncia de Hernando José Gómez a la presidencia de Asobancaria dejó dudas sobre lo que sigue para la agremiación. La junta directiva de la asociación aclaró que la decisión la habría tomado por una denuncia hecha por una funcionaria de la agremiación contra Gómez, la cual fue investigada de manera interna.
(En contexto: Asobancaria: denuncia de acoso contra Hernando J. Gómez, a la justicia).
Tras una junta extraordinaria el pasado 10 de noviembre, se decidió aceptar la renuncia de Gómez. Ahora bien, con su salida ya resuenan tres nombres para ocupar la presidencia de Asobancaria, se trata de: Gerardo Hernández, Germán Arce y Carolina Soto.

Archivo Portafolio.co
En principio, Gerardo Hernández es excodirector del Banco de la República y actualmente ejerce como vicepresidente jurídico del Banco de Bogotá. Tiene una experiencia de más de 16 años en el banco central que incluyen cargos como gerente ejecutivo y secretario de la Junta Directiva. Asimismo, fue superintendente Financiero de Colombia durante seis años.

Las regiones productoras de minería e hidrocarburos podrán invertir 25% más durante el periodo 2017-2018.
Archivo particular
Por su parte, Germán Arce Zapata es un economista que ejerció como ministro de Minas de 2016 a 2018. Asimismo, se desempeñó como gerente del Fondo de Adaptación y presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos. También fue viceministro de Hacienda y director General de Crédito Público.
(Además: Renuncian cuatro miembros de la junta directiva de Grupo Sura).

Soto se ha desempeñado como Viceministra General de Hacienda y Crédito Público.
Presidencia de la República
Finalmente, Carolina Soto también ejerció como codirectora del Banco de la República. Antes era a Alta Consejera para la Competitividad y el Sector Privado del presidente Juan Manuel Santos. Es economista de la universidad de los Andes con maestría en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de Columbia. También fue viceministra general de Hacienda.
Ha ocupado diferentes cargos en el Departamento Nacional de Planeación desde Asesora de la dirección General hasta Subdirectora de Programación y Seguimiento Presupuestal y Directora de Inversiones y Finanzas Públicas, y fue también asesora del Ministerio de Transporte.
PORTAFOLIO