MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 abr 2014 - 1:37 p. m.

Los atentados afectaron los resultados de Ecopetrol

Los 33 ataques que ha recibido la infraestructura de la petrolera le pasaron factura en los balances financieros.

POR:

La petrolera Ecopetrol reportó los resultados de los primeros tres meses del año, que mostraron una utilidad neta consolidada de 3,28 billones de pesos.

Con respecto al trimestre inmediatamente anterior (octubre-diciembre de 2013) este balance representa un crecimiento de 59 por ciento. Pero, si se compara con los resultados de los primeros tres meses del año pasado, significa un descenso de 3,6 por ciento.

La compañía explicó que este retroceso obedece a las difíciles condiciones de seguridad que ha afrontado este año y que les ha obligado a suspender operaciones. En lo corrido del año se han registrado 33 atentados contra la infraestructura de Ecopetrol.

Estos ataques, efectuados por grupos al margen de la ley, han ocasionado la interrupción de la operación del Oleoducto Bicentenario, desde el 20 de febrero, y la del Oleoducto Caño Limón-Coveñas, desde el 25 de marzo. La suspensión de operaciones ha llevado a la compañía a disminuir su producción en 3,2 por ciento.

A esta situación, se le suma que el precio de venta de crudos ha caído 8,1 por ciento, el de productos disminuyó 5,2 por ciento y el del gas tuvo un descenso de 16,3 por ciento, con respecto a las cotizaciones del primer trimestre del 2013.

“Estamos adelantando las iniciativas para mejorar las condiciones de la operación y el avance en el plan de inversiones, las cuales incluyen una estrecha coordinación y cooperación con entidades estatales”, señaló el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez.

La empresa también reportó un Ebitda de 7,79 billones de pesos con un crecimiento de 59 por ciento, frente al último trimestre del año pasado. Las ventas crecieron 9,1 por ciento y alcanzaron los 18,26 billones de pesos.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta