Pese a que la acción de Avianca ha tenido un comportamiento a la baja en los últimos meses, que alcanzó una de las caídas más significativas hace dos días (15%), la aerolínea fue clara en señalar que no ha contemplado la posibilidad de salir del mercado de valores.
(Acción de Avianca se desplomó después de polémicas declaraciones).
Así lo manifestaron Adrián Neuhauser, vicepresidente financiero de Avianca, y Anko Van Der Werff, CEO de la aerolínea, durante su presentación oficial ante medios de comunicación este jueves, en Bogotá.
De acuerdo con Neuhauser, una vez se logre cerrar el proceso de Intercambio de bonos por US$550 millones con vencimiento al 2020, que finalizará el próximo 11 de septiembre, la empresa podría acceder a diferentes fuentes de financiamiento permaneciendo en este escenario.
(¿Avianca está quebrada? La compañía aclara declaraciones de Kriete).
Frente al reperfilamiento de la deuda, los ejecutivos destacaron que ya lograron tener la participación de más del 50% de los tenedores de bonos que requerían en una primera etapa, por lo que "estamos convencidos de que completaremos el porcentaje necesario para poder acceder a la inversión que ha ofrecido United Airlines y Kingsland por no menos de US$250 millones", concluyó Neuhauser.
Por su parte, Van Der Werff señaló que pese a los frecuentes anuncios de cierre de rutas en la región - que podrían continuar en Perú este año-, la empresa está estudiando aumentar su red de vuelos internacionales en trayectos nuevos, principalmente desde el 'hub' de El Dorado en la capital colombiana, en 2020.