VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

28 ago 2015 - 2:59 p. m.

Bancolombia anuncia 'plan de alivio' para crisis fronteriza

Entre las medidas para impulsar la economía en la zona, el banco anunció recursos y acompañamiento a sus clientes, con énfasis en pymes y emprendedores, señala la entidad.

Bancolombia anuncia 'plan de alivio' para crisis fronteriza

CEET

Bancolombia anuncia 'plan de alivio' para crisis fronteriza

POR:

Bancolombia informó que funcionarios del banco visitan la ciudad de Cúcuta en donde ejecutan una serie de medidas que buscan dar alivio a la situación que viven los colombianos después de que el Gobierno del vecino país decretara el cierre de la frontera.

“Esta crisis no es sólo de quienes viven en la frontera, es un tema que toca la dignidad de todo un país y nosotros queremos hacer presencia y parte de la solución”, aseguró Carlos Raúl Yepes, presidente de Bancolombia al reunirse con empresarios de la zona.

El plan de alivio comprende $100.000 millones con lo que se busca mantener el dinamismo económico de la región, acompañar a los empresarios de los sectores comercio, carbón, minero y transporte, así como a los mipyme y emprendedores.

"Vamos a desplegar brigadas de apoyo, brigadas de inclusión, vamos a trabajar en entender qué le está pasando a cada uno de nuestros clientes. Adicionalmente, queremos ser los embajadores ante las entidades financieras del Gobierno para trabajar redescuentos: Finagro, Fondo Nacional de Garantías, Bancóldex; tenemos el compromiso de encontrar soluciones que generen valor y se adecuen a las necesidades actuales de las personas que hoy enfrentan la crisis de esta región”, enfatizó el presidente.

Algunas de las medias anunciadas son:

• Líneas de reestructuración con tasas especiales que permiten periodos de gracia y ampliación de plazos para aliviar el flujo de caja de acuerdo con la situación de cada cliente.

• Nueva línea para financiación de pasivos financieros no redescontados o registrados en Finagro.

• Aperturas de cuentas Ahorro a la Mano para que las personas puedan estar conectadas con sus familiares y recibir y hacer transferencias de dinero, recargar celulares, realizar retiros en cajeros automáticos y Corresponsales Bancarios sin tener tarjeta débito, ni pagar cuota de manejo y beneficiarse del microseguro que ofrece el producto.

• Con el equipo de Bancolombia Mi Negocio, se intensificarán las visitas a clientes que tienen micro, pequeñas y medianas empresas para financiarles capital de trabajo.

• Atención a las nuevas necesidades de crédito para las 3.603 pymes y micropymes de la región.

Como parte de este plan de apoyo, Bancolombia habilitó la cuenta de ahorros #245-42391932, nit #890980724-7 a nombre de Presentes en la Frontera en la cual ya depositó $100 millones de recursos propios.

Los dineros recaudados, informó la entidad, serán destinados a apoyar la primera infancia, la educación y el emprendimiento, tres líneas de acción que ya implementa la Fundación Bancolombia en la región. Cabe anota que las transferencias y consignaciones a esta cuenta no tienen ningún costo y pueden hacerse por la App Bancolombia, la Sucursal Virtual, Cajeros electrónicos y la red de oficinas a nivel nacional.

“Colombia somos todos y este nuevo caso, que afecta una zona de tanto desarrollo con una dificultad que cruza con lo humano, nos obliga a volver a decir, aquí estamos” puntualizó Carlos Raúl.
 


Destacados

Más Portales

cerrar pauta