SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

29 ago 2014 - 7:40 p. m.

Bavaria ha entregado $62 mil millones en créditos a tenderos

Un total de 15.436 comerciantes se ha beneficiado con el programa de microcrédito de la Fundación Bavaria, en alianza con Bancolombia, Banco Agrario y la Financiera Comultrasan.

El 31 de agosto se celebra en Colombia el Día Nacional del Tendero.

Cortesía Bavaria

El 31 de agosto se celebra en Colombia el Día Nacional del Tendero.

POR:

La cervecera Bavaria ha otorgado microcréditos de libre inversión a tenderos colombianos por valor de 62.586 millones pesos desde el año 2009, informó la compañía.

En su primer año de ejecución, 2.268 tenderos resultaron favorecidos con el programa ‘4e, Camino al Progreso’, que busca impulsar el crecimiento de los emprendedores colombianos, destacó el presidente de Bavaria, Grant Harries.

En total, durante todo el tiempo que lleva el programa en ejecución, 15.436 comerciantes se ha beneficiado de los microcréditos de la Fundación Bavaria, en alianza con Bancolombia, Banco Agrario y la Financiera Comultrasan.

La cervecera, que en 2005 fue comprada por la transnacional SAB Miller, también implementará, como reconocimiento a la labor de los tenderos, la iniciativa “‘Tú y Bavaria, 125 años de alianza’, que premiará a 1.440 clientes entregándoles su promedio mensual de compra”, comentó Harries.

Según la empresa, alrededor de 1.000 hijos y nietos de tenderos han recibido cerca de 3.000 millones de pesos para créditos educativos.

La firma Kantar Worldpanel dio a conocer este jueves las conclusiones del sondeo “Consumer Insight”, según el cual los colombianos compraron más durante el primer semestre del año en tiendas de barrio que en almacenes o grandes superficies (Lea también: Colombianos compran más en tiendas que en grandes almacenes).

“Los colombianos están visitando en promedio 112 veces por semestre los puntos de venta, porque están dejando de gastar en grandes superficies para hacerlo de nuevo en las tiendas de barrio”, dijo el director comercial de la compañía para Colombia, David Fiss.

EFE

 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta