MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

28 dic 2021 - 12:34 p. m.

BBVA cumplió 25 años en Colombia: razones para invertir en el país

Además, en la conmemoración de este aniversario, el banco presentó sus logros más importantes. Conózcalos. 

BBVA

BBVA llegó a Colombia en 1996.

Archivo particular

POR:
EFE

El BBVA cumplió 25 años en Colombia comprometido con "la transformación económica y social del país" y convertido en el primer inversionista extranjero del sector financiero, informó este martes el banco.

(Vea: ‘En el BBVA Colombia el 66% de nuestros clientes ya son digitales’).

"BBVA se ha convertido en el primer inversionista extranjero del sector financiero y el cuarto mayor inversor de todos los sectores", aseguró el presidente ejecutivo de banco, Mario Pardo Bayona, citado en un comunicado.

Pardo agregó que el BBVA Colombia es "una entidad fuerte con un gran talento humano, lo que se ha constituido en un aspecto muy diferencial".

El BBVA llegó a Colombia en 1996 y ha apostado por el mercado local motivado por su potencial de crecimiento, así como por su talento humano y su institucionalidad, añadió.

(Vea: BBVA lanza un crédito sostenible para el agro).

Como parte de la conmemoración, la entidad presentó el libro 'BBVA, 25 años comprometidos con la transformación económica y social de Colombia', en el que relata sus principales hitos.

TRES RAZONES PARA INVERTIR

"BBVA ha apostado por el país por tres razones principales. La primera, por esa interesante combinación de ser una nación con un alto potencial de crecimiento económico y de profundización de los servicios financieros", expresó Bayona.

Afirmó que la segunda es "la fuerte institucionalidad que facilita las condiciones para que ese potencial se haga realidad", mientras que la tercera es "la convicción de que BBVA, como grupo, puede aportar en el desarrollo de servicios financieros y con ello, al crecimiento económico y social del país".

(Vea: Bancolombia y BBVA formalizan crédito al Metro de Bogotá).

Entre los hitos del BBVA en Colombia sobresale la adquisición en sus inicios del Banco Ganadero y luego de Granahorrar, lo que lo convirtió en uno de los principales actores del mercado local, así como su transformación digital.

"Fuimos el primer banco en habilitar desde la aplicación de banca móvil prácticamente el 100 % de operaciones que un cliente requiere hacer de manera frecuente con el banco", recalcó Pardo.

El presidente de la entidad bancaria subrayó además que se incorporó "la tecnología de pagos sin contacto con el lanzamiento en 2016 de BBVA Wallet y reforzamos este año con la habilitación de los pagos con el celular a través de tecnología NFC".

(Vea: BBVA lanza la tarjeta Aqua, que cambia su CVV cada 5 minutos).

El BBVA Colombia tiene presencia en todo el país con una red de 416 oficinas y centros de atención y 1.350 cajeros automáticos, y cuenta con cerca de tres millones de clientes.

Al cierre de 2020, la entidad tenía activos por 68,4 billones de pesos (unos 17.674 millones de dólares de entonces) y una cartera de créditos de 50,9 billones de pesos (unos 13.152 millones de dólares).

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta