Sin contar los resultados de operaciones corporativas (CNCB y Catalunya Banc), el beneficio creció entre enero y junio un 52,9 % interanual hasta 2.031 millones de euros, gracias al fuerte impulso de los ingresos típicamente bancarios.
“El dinamismo de la actividad y la excelente evolución de los márgenes confirman que continúa el ciclo de crecimiento del beneficio”, señaló Carlos Torres Vila, consejero delegado de BBVA.
Respecto a la transformación digital, BBVA continuó incrementando su base de clientes digitales. Los clientes que se relacionan con el banco de manera digital alcanzaron a cierre de junio los 13,5 millones, de los que 7 millones lo hacen a través de sus teléfonos móviles.
La digitalización de los clientes se traduce en un crecimiento exponencial de la interacción con el banco. Por ejemplo, en España, la media anual de transacciones de un cliente digital es once veces mayor que la de un cliente tradicional.
A su vez, se traduce en mayores ventas digitales. A cierre del semestre, la contratación de nuevos préstamos al consumo por canales digitales ascendió en España a un 17,9 % del total, desde el 9,3 % de enero.
América del Sur –sin Venezuela- reportó beneficios por 465 millones de euros (8,4 %) entre enero y junio. Con Venezuela, el resultado fue de 474 millones de euros.
En esta región se destaca el impulso a la inversión crediticia un 12,2 % y los recursos, un 14,5 %. Los indicadores de riesgo se mantuvieron estables, con un 2,3 % de tasa de mora y un 120 % de cobertura.