DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

31 jul 2014 - 10:45 p. m.

El beneficio neto de Nutresa bajó en el primer semestre

El gigante del sector de alimentos informó el jueves que entre enero y junio del 2014 tuvo un beneficio neto de 168.427 millones de pesos (unos 89 millones de dólares), un 4,5% menos que en el mismo periodo de 2013.

Nutresa  es la cuarta compañía de alimentos de América Latina en términos de capitalización bursátil.

Archivo Portafolio.

Nutresa es la cuarta compañía de alimentos de América Latina en términos de capitalización bursátil.

POR:

La disminución en el beneficio neto, explicó la compañía, se debió principalmente al "mayor gasto financiero" que generó el endeudamiento para la adquisición de la chilena Tresmontes Lucchetti "y gastos no recurrentes relacionados con esta operación".

Entre enero y junio, la utilidad operacional del Grupo Nutresa fue de 307.879 millones de pesos (unos 162,8 millones de dólares), un 3,4% más en que en el mismo periodo del 2013, según la información.

El Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) tuvo un alza del 11,1% con respecto al mismo periodo del año pasado, al sumar 417.685 millones de pesos (unos 220 millones de dólares).

El Grupo Nutresa, con sede en Medellín, es la cuarta compañía de alimentos de América Latina en términos de capitalización bursátil y tiene un portafolio de más de 70 marcas de carnes frías, galletas, chocolates, café, helados y pastas.

Según la empresa, las ventas en Colombia ascendieron a 1,9 billones de pesos (1.005 millones de dólares), con un alza del 7,7% de enero a junio de este año frente a los primeros seis meses de 2013. Las ventas internacionales, que representaron el 34,3% del total de ingresos del Grupo, alcanzaron los 526 millones de dólares, con un crecimiento del 24,8%.

La compañía indicó que las ventas totales fueron de 3 billones de pesos (unos 1.590 millones de dólares), lo que representa un aumento del 14,9% frente al periodo comparado.

EFE


Destacados

Más Portales

cerrar pauta