La junta directiva de EPM aprobó un presupuesto para el próximo año de 7,6 billones de pesos.
La compañía de servicios públicos indicó que un 69 por ciento de los recursos corresponde a los ingresos corrientes derivados de la prestación de los diferentes servicios, el 24 por ciento será financiado con recursos de capital ($371.000 millones de créditos nuevos y $287.000 millones de dividendos recibidos de las filiales del Grupo EPM), y el restante 7 por ciento proviene de la disponibilidad inicial de caja.
Al municipio de Medellín, por su parte, se le transferirán excedentes por valor de 517.000 millones.
De esa suma, 467.000 millones corresponden a excedentes ordinarios y 50.000 millones a excedentes extraordinarios, destinados a la ejecución del plan de desarrollo y al Fondo EPM para la Educación Superior, respectivamente. Del presupuesto el 40 por ciento (3 billones) será para producción y comercialización.
Además el 20 por ciento (1,5 billones) será para inversión, del cual 782.000 millones se destinarán en infraestructura.
El 14 por ciento (1 billón) será para gastos generales, y de leste 622.000 millones serán para el pago de impuestos.
Además, un 8 por ciento (581.000 millones) se empleará para el servicio de la deuda.
Adicionalmente, para el periodo 2012-2014 la compañía aseguró inversiones en infraestructura que suman 1,6 billones de pesos.