VIERNES, 08 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

28 ago 2014 - 11:02 p. m.

BNP Paribas va por el negocio de custodia en Colombia

La entidad aspira traer a sus clientes de afuera y conectar a los locales con el mundo.

Claudia Calderón, presidenta de BNP Paribas Securities Services en Colombia.

Carlos Ortega/Portafolio

Claudia Calderón, presidenta de BNP Paribas Securities Services en Colombia.

POR:

La actividad de custodia de valores en Colombia, que hasta ahora es dominada por Citi y CorpBanca, está estrenando reglas y jugadores.

Uno de ellos es BNP Paribas Securities Services, que hace menos de un año recibió licencia de fiduciaria para operar en el mercado colombiano.

Si bien este tipo de entidades tiene un abanico grande de servicios para prestar, la entidad de origen francés llegó con el foco definido.

“En el mundo de la fiducia hay muchos jugadores y muy buenos, pero hemos visto el crecimiento de la inversión de portafolio en el país, que necesita tener un custodio, y tenemos mucha experiencia en ese segmento”, explica Claudia Calderón, presidenta de BNP Paribas Securities Services en el país.

El dinamismo de la inversión extranjera en Colombia y el dinamismo de la economía ayudaron a que el país fuera uno de los destinos para este ramo del grupo BNP Paribas en su plan de expansión por América Latina.

Vale la pena recordar que el conglomerado tiene otras unidades de negocio en el mercado colombiano: una oficina de representación y una corporación financiera que llevan su mismo nombre, así como la aseguradora Cardiff.

Y ahora, con el cambio en la regulación de las fiduciarias, que establece que deben separar las actividades de custodia, administración, gestión y distribución, decidieron inclinarse por el primer negocio, pues ya tienen experiencia en más de 80 países.

En ese sentido, su estrategia estará enfocada a trabajar con tres tipos de clientes.

Por un lado, están los inversionistas extranjeros. “Ya tenemos muchos clientes en el exterior y hay que ver quiénes de los que aún no tienen presencia en Colombia quieren entrar. Por otra parte, queremos ofrecer nuestros servicios a los que ya están en el país, pero aún no están con nosotros”, afirma Calderón, y añade que una de las ventajas es la posibilidad de darles acompañamiento en todos los eslabones de la cadena.

De igual manera, las empresas colombianas que ya son multilatinas o que tienen presencia en otras partes del mundo y planes de expansión son otra oportunidad para BNP Paribas, pues tiene la posibilidad de conectarlas con alternativas de inversión en el exterior.

El mercado local es otro tema para explorar en los próximos meses, en particular otras fiduciarias y comisionistas de bolsa que por regulación necesitan a un tercero para la actividad de custodia.

luicon@eltiempo.com


Destacados

Más Portales

cerrar pauta