La planta de producción que acaba de inaugurar Cadena en Yumbo (Valle), le asegura a ese grupo empresarial las condiciones para empezar la internacionalización, que tiene planeada para el 2014.
Según su presidente, Juan Manuel del Corral, la inversión fue de 10 millones de dólares (casi 19 mil millones de pesos).
La planta tiene un área de 33 mil metros cuadrados y comenzó a generar 360 nuevos puestos de trabajo hace dos semanas.
El directivo añadió que allí se concentrarán los procesos que tienen que ver con la protección contra el fraude.
En esta línea de negocios, Cadena produce, entre otros, títulos valores para entidades financieras, estampillas y etiquetas para licores, y billetes de lotería.
Estos constituirán también la principal oferta para empezar a colonizar el mercado centroamericano, donde ha visto oportunidades de expansión. Inicialmente se trata de suplir las necesidades un número importante de empresas colombianas que se han asentado en esa área, e ir ganando más clientes.
Del Corral también reveló que este año terminará para el grupo con un crecimiento de 15 por ciento, aunque no dio cifras en dinero.
El resultado es importante teniendo en cuenta la crisis actual de los productos impresos. Justamente, Cadena se creó hace 31 años como una firma dedicada a esta actividad.
Del Corral cuenta que hace poco más de 10 años hicieron un ejercicio de planeación estratégica y decidieron migrar hacia nichos especializados que necesitaran estándares de seguridad altos.
Desde entonces se mueven en cuatro campos: protección contra el fraude, gestión de soluciones documentales para empresas, manejo de datos, y logística para clientes que necesiten llegar a sus clientes de manera personalizada, por ejemplo con facturas.
Ahora, el 50 por ciento de la facturación de la empresa corresponde a productos que no tienen nada que ver con el papel y la tinta.
Para los que aún dependen de estos insumos, tienen certificaciones internacionales de amigabilidad con el medioambiente.