DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 mar 2017 - 7:17 p. m.

Caracol entregará su señal HD a cableoperadores

La decisión la tomó luego de un fallo del Tribunal Superior de Bogotá. Se hará efectiva de inmediato.

Los canales nacionales habían autorizado la retransmisión de su señal HD durante el Mundial.

AFP

AFP

POR:
Portafolio

Caracol Televisión tomó la decisión de entregar, sin restricción, su señal de alta definición (HD) a todos los operadores de televisión por cable, satelital y comunitaria.

Tras la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Bogotá el 28 de marzo de 2017, que ordena a Caracol Televisión entregar a Telmex su señal de televisión de alta definición (HD), la compañía optó por hacer extensiva la entrega de dicha señal a todos los operadores de televisión cerrada, e incluso a la televisión comunitaria del país.

Esto significa que la señal de alta definición del Canal Caracol estará disponible en todos los operadores de televisión por suscripción que así lo soliciten. Esta decisión adoptada por el canal, que va más allá de lo dispuesto en la sentencia del Tribunal, busca preservar el derecho a la igualdad entre los diferentes operadores de televisión por suscripción del territorio nacional.

Esta decisión se hará efectiva de manera inmediata, y la señal de alta definición estará activa a medida que cada operador cumpla con los requerimientos técnicos para tal efecto.


El pleito entre los canales nacionales y los operadores de cable inició en el 2013, y a lo largo de estos años han intentado mediar entre las partes varias entidades estatales.
Incluso en julio del 2014 RCN y Caracol le comunicaron a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), su solicitud para que fueran revocadas las competencias de la ANTV en el litigio.

Dicha entidad respondió que la actuación administrativa que adelantaba tenía como uno de sus objetivos “evaluar además la pertinencia de adelantar proyectos regulatorios en el marco del deber de garantizar la prestación eficiente y la continuidad del servicio de televisión para todos los colombianos”.

La puja era económica

Entre las peticiones que tenían los canales nacionales para los cableoperadores era que se les pagara una suma de dinero ya que ellos ofrecían en sus parrillas de canales HD las señales de estos. Se estimaba que el monto que debían cancelar los prestadores del servicio era de aproximadamente unos $60.000 millones.

El cálculo del monto a cancelar partió de un cobro de hasta $650 por cada suscriptor al cableoperador, sin embargo estos renunciaron a la suma demandada por lo cual se suspendió la señal.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta