VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

05 oct 2023 - 8:55 a. m.

Dueños de Isagén envían carta al Gobierno con serias advertencias

En la misiva, Brookfiel Corporation habla de sus preocupaciones por medidas regulatorias que afectarían su viabilidad.

ISAGEN 2

ISAGEN

POR:
Portafolio

Brookfiel Corporation, dueños de Isagen, enviaron en días pasados una carta al Ministerio de Minas y Energía y a su jefe de cartera, Andrés Camacho. En la misiva, la compañía advierte que algunas medidas regulatorias que se han tomado y anunciado por parte del Gobierno podrían afectar la viabilidad económica del negocio.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

En particular, la carta hace referencia al decreto 929 de este año y el proyecto de resolución Creg 701 016 que “pretende introducir modificaciones al Mercado de Energía Mayorista qué resultarían contrarias a los estándares de protección a la inversión a los que se ha comprometido Colombia”.

La misiva argumenta que medidas como la imposición de "condiciones infundadas" a la hora de presentar ofertas mediante mínimos operativos, "no solo privan a los generadores de presentar ofertas acorde al mercado sino que pone en riesgo su sostenibilidad financiera y la garantía de recuperación de costos en Inversiones".

(Isagen también presentó medidas para disminuir precios de energía). 

La compañía extranjera recordó en la misiva qué la adquisición hecha en 2016 fue una de las mayores Inversiones extranjeras directas que se han realizado en la historia del país y que se hizo bajo una serie de condiciones de mercado que fueron bajo las que se realizó esta inversión.

Adicionalmente, las modificaciones qué son planteadas tanto por la cartera como por el organismo carecen de una justificación técnica suficiente.

Isagen

Isagen

Esneyder Gutiérrez-EL TIEMPO

De acuerdo con Brookfield, estas modificaciones regulatorias no abordan los "verdaderos problemas" qué enfrenta el sistema. Dentro de estos listan las demoras en la entrada de proyectos de transmisión y la inestabilidad por la "falta de reglas claras en los trámites ambientales".

(Isagén vende su única térmica a gas para enfocarse 100 % en renovables). 

Brookfield consideró qué es preocupante qué el Ministerio vaya en contravía de '+"comportamiento histórico" y desconozca el rol de la Creg. Esto, señalan, se evidencia en conductas como la expedición de directrices a una "Comisión qué por definición debe ser independiente"; el nombramiento de comisionados expertos en cargados, omitiendo su nombramiento en propiedad, comprometiendo la independencia de la entidad.

También llaman la atención sobre los cambios al reglamento interno de la entidad qué pretende subordinar las decisiones de la Creg a los comentario del Ministerio y eliminar la independencia financiera trasladando los recursos de funcionamiento al Ministerio.
Brookfield manifestó que esto contraviene los estándares de protección a la inversión y además advierten que se reservan los "derechos, incluyendo bajo los tratados internacionales aplicables".

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta