MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 sept 2019 - 8:06 a. m.

Movistar responde a los señalamientos de amaño en licitación del Sena

 Claro y Carvajal anunciaron que demandarán el proceso por considerar que se violó el debido proceso.

Sena

Archivo particular

POR:
Portafolio

La cuestionada licitación del Sena, que tiene como objetivo la modernización tecnológica de la entidad, será demandada por Claro y Carvajal, uno de los consorcios proponentes para adjudicarse el contrato que tiene una duración de tres años y que fue entregado a Telefónica.

(Lea: ‘El Sena requiere más recursos, si no se afectaría la cobertura’)

La Unión Temporal Gestión Integral SENA (UT GIS), conformada entre las empresas Carvajal y Claro, señaló que en la licitación hubo violación al debido proceso, por lo que decidió denunciar penalmente al comité de evaluación y asignación de la subasta por fraude procesal.

(Lea: El Sena dará 150.000 becas para estudiar inglés en línea)

Según el consorcio, el Sena no publicó en el sistema SECOP II ni las subsanaciones ni las observaciones a la propuesta de la UT GIS por parte del competidor adjudicatario de la licitación.

“Al ocultar esta información, el SENA no le permitió a la UT GIS conocer la información y ejercer oportunamente el derecho a la contradicción, por lo cual la propuesta de Carvajal y Claro fue descalificada injustificadamente y el proceso está viciado de nulidad”.

La tutela que se presentará hoy amparada en la violación al principio de publicidad y transparencia, solicita la suspensión de la celebración del contrato hasta tanto se investigue la violación del debido proceso.

“Para la Unión Temporal es claro que esta licitación desde el principio ha tenido hechos que la convirtieron en una licitación manipulada, amañada y dirigida. Los hechos son contundentes. A Carvajal y Claro los descalificaron de la licitación bajo argumentos que violaron el debido proceso. La Unión Temporal no conoció las subsanaciones y observaciones que hizo el otro oferente y que desencadenaron en la absurda descalificación. La Procuraduría y el SECOP alertaron sobre otros temas”, señaló Hilda Maria Pardo, Representante Legal de la Unión Temporal.

Y reiteró que en ningún momento la información estuvo o está disponible para los competidores ni para la opinión pública. “Hasta la fecha de hoy no ha sido posible conocer la documentación relativa a la subsanación y las observaciones presentadas por el competidor adjudicatario como lo indica el SENA”, añadió.

MOVISTAR RESPONDE A LOS SEÑALAMIENTOS


Por su parte, Telefónica Movistar rechazó enérgicamente los señalamientos y señaló que la acusación busca desprestigiar la integridad del proceso, al no haber resultado adjudicatario por los incumplimientos de su ofrecimiento.

"Movistar fue seleccionada por el Sena luego de cumplir con todos los requerimientos establecidos por la entidad, en especial, aquellos que estaban relacionados con la compatibilidad de la infraestructura actual del Sena con la que debían ofrecer los proponentes", dijo la compañía en un comunicado.

Del mismo modo, indicó que este aspecto jugó en contra de la Unión Temporal Gestión Integral Sena, como lo evidencian las comunicaciones enviadas por los fabricantes Oracle y Huawei a instancia de los interrogantes formulados por el Comité Evaluador del Sena y puestos a consideración en la audiencia en que se anunció la adjudicación.

"Además de cumplir con los requerimientos técnicos y jurídicos, Telefónica Movistar Colombia hizo una propuesta financiera por $695.000 millones, que estuvo por debajo de los $711.000 millones presupuestados por el Sena para el contrato, y fue inferior a la presentada por el otro participante ($704.000 millones)", precisó.

Y precisó que lo sucedido refleja el carácter de un competidor que no acepta perder un proceso licitatorio y que recurre al desprestigio no solo de las autoridades sino de sus competidores para buscar lo que no logró con su propuesta ante el Sena.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta