close
close

Empresas

Se cayó la venta de Pacific Rubiales. ¿Por qué?

Alfa y Harbour Energy pidieron terminar el acuerdo de compra. Título de la petrolera canadiense podría caer hasta 33 % en las próximas jornadas.

Se cayó la venta de Pacific Rubiales. ¿Por qué?

Archivo

Se cayó la venta de Pacific Rubiales. ¿Por qué?

POR:
julio 08 de 2015 - 11:21 p. m.
2015-07-08

Pacific Rubiales, además de ser a petrolera privada con mayor volumen de producción en Colombia, puede tener una gran capacidad de operaciones en campos de crudos pesados.

Tanto es así que la actividad de esta compañía le ayudó al país a multiplicar por dos la extracción de crudo en la última década. 

El 20 de mayo, esta compañía anunció la celebracion de un acuerdo con el grupo mexicano Alfa y la compañía Harbour Energy, según el cual estas dos compañías adquirirían todas las acciones ordinarias en circulación. 

La cifra era superior al 80 % de la totalidad de los títulos, pues Alfa es el poseedor del 18,95 % de las especies accionarias en circulación.

El precio de compra fijado en el acuerdo era de 6,50 dólares canadienses (C$) por acción, que en ese entonces representaba un 'premio' de 39 % con respecto al precio de cierre de las acciones comunes de Pacific Rubiales en la Bolsa de Toronto (TSX) al 4 de mayo del presente año.

Sin embargo, O'Hara, un grupo de empresarios venezolanos con sede en Panamá, no estaban de acuerdo con el acuerdo y querían retener su participación en la petrolera pues esperan que la acción tendrá un valor mayor en tres años.

Al cierre de la jornada bursátil del 6 de julio de 2015, O'Hara, mediante un comunicado, dijo que aceptarían una oferta en caso que el valor ofrecido por cada acción ordinaria fuera superior a C$9.  

Sin embargo, en la sesión de hoy 8 de julio de julio, Pacific Rubiales anunció que, a petición del grupo mexicano Alfa y la empresa Harbour Energy, acordó con ambas empresas terminar el contrato de acuerdo de compra.

En consecuencia, la reunión extraordinaria de accionistas prevista para el 28 de julio 2015 ha sido cancelada. 

'DESPLOME' EN LA ACCIÓN

Algunos analistas consultados por Portafolio.co señalaron que la cotización del título se ‘desplomaría’ en las próximas jornadas.

Los más arriesgados ‘apuestan’ por un precio de C$3,55, mientras que otros consideran que el mercado ‘castigará’ este incumplimiento levemente con una cotización de C$4,50.

En todo caso, el retroceso en el valor del título accionario podría ser de 33 %.

Destacados

  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido