close
close

Empresas

Chocolates Jet, con 50 años y vuela en ventas

La marca genera ganancias anuales que ascienden a 100.000 millones de pesos.

Chocolatina Jet

Archivo Portafolio.co

Chocolatina Jet

POR:
septiembre 27 de 2012 - 01:05 a. m.
2012-09-27

Con la clara meta de mantener el liderazgo en la categoría de chocolates, donde ostenta el 30 por ciento de la participación, la marca Jet celebra 50 años desde aquel día en 1962, cuando la Compañía Nacional de Chocolates (ahora parte del Grupo Nutresa), decidió fomentar el consumo de cacao mediante la creación de una pequeña golosina que, con el paso de los años, se convirtió en uno de los productos más icónicos para los colombianos.

“La Compañía Nacional de Chocolates está muy alegre de celebrar con todos los colombianos los 50 años de un producto con el que varias generaciones han crecido. Ha sido un reto de muchos años lograr un posicionamiento como el que tiene Chocolates Jet en este momento, tiempo en que se ha logrado posicionar en el Top of Mind, imponiendo un sabor aprendido de las golosinas de chocolate”, aseguraron voceros de la empresa.

Actualmente, en Colombia se venden 200 millones de chocolatinas Jet de 12 gramos al año, lo que convierte al pequeño dulce en la presentación más famosa de la marca, pues representa el 45 por ciento de su portafolio.

Y es que ha sido tanto el éxito de esta presentación, que se ha convertido en una llave para internacionalizar la marca Jet y exportarla a países como Estados Unidos, Ecuador, Venezuela y Panamá.

A la anterior le siguen, en orden de relevancia por ventas en Colombia, los balones, las burbujas, la Waffer Jet, los Jetsaurios y las demás extensiones del producto (como la versión en chocolate blanco y la Jet Lyne, baja en azúcar). “Lo especial acerca de Jet es que hemos logrado que trascienda su categoría, con el lanzamiento del helado de la marca; una prueba de la fortaleza y el posicionamiento de Jet”, agregaron los voceros.

Aunque Bogotá, por el tamaño del mercado, es la plaza más grande para estos productos, también tienen mucha relevancia en ventas ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, esta última definida como “una ciudad muy dulce” por voceros de la Compañía Nacional de Chocolates.

En cuanto a sus planes para cerrar el 2012 y comenzar el siguiente, los voceros de la compañía indican que esperan que “la marca cierre este año con unos crecimientos importantes, gracias a su estrategia de innovación, comunicación y promoción. Actualmente, la marca genera aproximadamente 100.000 millones de pesos en ventas anuales, dato que esperamos superar con esta celebración”.

En este sentido, uno de los grandes desafíos para lograrlo seguirá siendo aumentar el consumo per cápita de chocolate en el país pues es bajo comparado con otras naciones, lo que la compañía ve como una gran oportunidad de crecimiento, aunque es una actividad que requiere mucho tiempo y esfuerzo. Para lograrlo, la estrategia será continuar con los trabajos de innovación que han caracterizado a la marca, para el lanzamiento de productos que, además de agradables, estén alineados con las tendencias del consumidor.

ÁLBUM, UNA ESTRATEGIA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE

Poco tiempo después de creada la marca, la Compañía Nacional de Chocolates necesitaba una estrategia que motivara el consumo de sus productos, a la vez que contribuyera al aprendizaje y entretenimiento de sus consumidores.

En este contexto, nació la idea de crear un álbum con láminas que vinieran al interior de sus golosinas. Así nació el primer Álbum Chocolates Jet, una edición que, con el tiempo, se convirtió en un coleccionable icónico, atado firmemente a la marca y sus valores.

En todos estos años ha habido varias ediciones, como La conquista del espacio, Autos, Aviones, Banderas y Uniformes. Sin embargo, la más famosa de todas es la de Historia Natural que, con el lema ‘sabor y saber con chocolatinas Jet’, ha sido reeditada en varias oportunidades y, con el tiempo, evolucionó para convertirse en el Álbum de los animales prehistóricos y en peligro de extinción, que se está llenando actualmente.

Cada dos años se lanza una nueva versión del libro, pues la compañía busca “darle oportunidad a los consumidores de llenarlo”, dijeron sus voceros.

CRISTINA BUSTAMANTE

REDACCIÓN PORTAFOLIO

Destacados

  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido