close
close

Empresas

Collins está colgado en 9 túneles en La Línea

Invías encontró durante una visita atrasos en 8 túneles, además del principal, y 9 puentes.

El proyecto conecta el centro del país con Buenaventura.

Archivo Portafolio

El proyecto conecta el centro del país con Buenaventura.

POR:
diciembre 17 de 2014 - 01:38 a. m.
2014-12-17

El contratista Carlos Collins no solo estaría ‘colgado’ en la terminación de las obras del túnel principal de 8,6 km del Cruce de la Cordillera Central entre Tolima y Quindío, sino en ocho túneles más y en nueve puentes que llevan una ejecución mínima dentro del megaproyecto.

Así lo comprobó el Instituto Nacional de Vías (Invías) en una visita realizada el primero de diciembre, un día después de que se acabara el plazo dentro del contrato para terminar los trabajos.

Según el informe conocido por Portafolio durante la audiencia, de los 14 túneles proyectados por la Unión Temporal Segundo Centenario (UTSC) en el Tolima, al 30 de noviembre solo hay seis con una ejecución de 75 por ciento.

Entre ellos están Berbellón II, Las Marías, La Julia, El Porvenir, Balconcitos e ITAC.

“Hay siete túneles con una ejecución mínima o incluso sin iniciar, como es el caso de Cinabrio, Playita, Perales, Cristales, La Paloma, La Curva y los Alpes. Solo hay uno (Topacio) con una ejecución de 50 por ciento”, dice el informe realizado por Alfonso Meza Patiño, director terrotorial del Invías en Quindío.

De otro lado, de los 13 puentes que se debieron construir en el Tolima, a la fecha hay solo seis con una ejecución superior al 75 por ciento.

En la visita se constató que hay cinco puentes o viaductos (La Envidia, Bella Vista, La Paloma 1, La Luisa y La Curva) con ejecución mínima o sin iniciar.

“Las obras a cielo abierto quedaron inconclusas y hay sectores, como el que da acceso a los túneles Perales y Cristales, a los que no se ha podido ingresar por la afectación de una torre de energía de Enertolima”, afirma el Invías.

En el Quindío, los avances son superiores y de los 10 puentes programados solo hay cuatro que tienen una ejecución mínima.

La próxima audiencia será el 23 de diciembre.
 

Destacados

  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido