DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

29 sept 2021 - 4:34 p. m.

Colombia busca hacer parte de la Organización Internacional del Cacao

Tras la aprobación del congreso, el país buscará aumentar las exportaciones del fruto del que produce más de 63.400 toneladas al año.

Cacao

El cacao se utiliza para la elaboración de chocolates de mesa y golosinas del portafolio nacional e internacional.

POR:
Portafolio

La plenaria del Congreso de la República aprobó la adhesión de Colombia a la Organización Internacional del Cacao (ICCO), entidad que agrupa a los 52 países productores y consumidores de cacao a nivel mundial.

(Lea: El cambio climático podría acabar con el cacao, café y la soya)

Esto beneficiará a las 52.000 familias que dependen de esta actividad en producción y comercialización del cacao colombiano, por medio de la cooperación internacional.

(Lea: $17.400 millones para esquema del seguro agro para el sector cacaotero)

De acuerdo con el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, entre los beneficios que tiene la adhesión de Colombia a la organización además de incrementar la producción, comercialización y exportaciones, supone el implementar nuevos modelos de siembra que parten de la investigación y la transferencia de tecnologías.

También se espera tener la posibilidad de la obtención de recursos de cooperación internacional mediante la participación de proyectos; lograr un mejor nivel y mayor estabilidad en los precios recibidos por los cacaocultores, mediante convenios internacionales; y continuar con la promoción de la calidad del cacao colombiano.

La producción anual de cacao en Colombia es superior a 63.400 toneladas y es Santander es el principal departamento productor con una participación del 41%.

Además durante los últimos diez años se presentó un incremento tanto en la producción como en las exportaciones de un 70% y 384% respectivamente

Destacados

Más Portales

cerrar pauta