MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 may 2012 - 11:36 p. m.

‘Colombia es un líder en la adopción de tecnología 3D’

Cambiar de televisión en Colombia es casi tan popular como renovar el celular. Las nuevas tecnologías que ofrece la que hasta hace poco fuera la ‘caja boba’ despliegan un abanico de opciones.

Rafel Yoo es el director de la unidad de negocio de televisión de LG Electronics.

Carlos Ortega/CEET

Rafel Yoo es el director de la unidad de negocio de televisión de LG Electronics.

POR:

Portafolio conversó con Rafael Yoo, director del negocio de televisión de LG Electronics, para saber más del mercado.

¿Cuál es la evaluación que hacen del mercado de televisores en Colombia?

Hay mucho potencial. La demanda de televisores está por encima de los 2 millones de aparatos y creció un poco menos del 5 por ciento con respecto al año anterior, que no es mucho. Sin embargo, en este grupo están todo tipo de televisores: LED, LCD, plasma y CDT (tradicionales). Este último decreció, más o menos, 60 por ciento y el plasma bajó casi 20 por ciento, mientras que LCD creció más de 35 por ciento.

Este año, las claves del mercado están en los televisores LED, además de los 3D y Smart. Estoy convencido de que este país es líder en la adopción del 3D, es un segmento que ha crecido mucho: en 2009, la proporción de esta tecnología con respecto al total de aparatos vendidos era menos de 0,1 por ciento, mientras que el año pasado superó el 10 por ciento. Este año deberá rebasar el 25 por ciento.

¿Cómo explica ese crecimiento?

A los consumidores colombianos les gusta mucho la tecnología. Es impresionante ver cómo hay tanto gusto por las nuevas tecnologías. El sector 3D crecerá más rápido en Colombia que en cualquier otro país emergente. La tecnología Smart también tiene muchas posibilidades, pero será más lenta por el rezago en las velocidades que hay de Internet.

¿Cómo cambiará el hábito de ver televisión con estas nuevas tecnologías?

El concepto de televisión ahora es muy diferente. Es algo muy similar a lo que sucedió con los celulares: antes eran solo para hacer llamadas, pero ahora son una herramienta que sirve para todo. Lo que hace falta para que el cambio sea total es que la televisión sea portátil, pero poco a poco se está dando. No falta mucho tiempo. El próximo año saldrá al mercado un LED que se podrá doblar y llevar a todos lados.

¿Qué tan lejos estamos, Colombia, de ver televisión en los celulares?

Hace falta la infraestructura de los operadores y proveedores, pero eso cuesta mucho dinero ya que la geografía del país es muy compleja. En Corea del Sur, por ejemplo, que es dos veces más pequeño que Colombia, la velocidad básica de Internet es 100 megas, lo que permite ver televisión en los celulares sin problemas. Desarrollar esta red es una tarea pendiente para el Gobierno.

¿Qué efectos tendría el posible TLC entre Colombia y Corea del Sur?

En lo personal estoy muy contento, porque a través de la historia Colombia ayudó a Corea del Sur en momentos críticos. El TLC permitiría aumentar nuestra inversión en la industria, lo que se traduciría en beneficios para los consumidores, ya que caerían los precios y mejoraría la calidad. Otro beneficio sería contribuir en proyectos de tecnología, como por ejemplo, la modernización de la red de Internet en Colombia. Corea tiene mucho conocimiento y destreza en este campo, lo que podría darle un empujón a este país.

¿Qué le recomienda a quien vaya a comprar un televisor?

Sin duda, recomiendo la tecnología 3D. LG tiene un producto diferente al resto de ofertas que se llama ‘Pasiva’. Las gafas son baratas, no necesitan baterías y se pueden usar para el cine. Es muy cómodo, útil y bueno para su salud. Es una excusa perfecta para invitar a los amigos a sentir la experiencia 3D. La tecnología debe ser es eso: comodidad y facilidad.

UN TELEVIDENTE QUE SE DIVIERTE EN TRES DIMENSIONES

Rafael Yoo considera que ver televisión es ahora una experiencia muy diferente a la que se vivía hace unas décadas, en la que la comodidad y utilidad son las principales claves que ofrece la tecnología. El directivo de LG Electronics reconoce que en su casa cuenta con un televisor con tecnología 3D. “Con mi esposa probamos muchas películas en 3D. A veces se nos van hasta seis horas viendo filmes”.

Agrega que también disfruta viendo animaciones y conciertos musicales, que convierte de dos a tres dimensiones. Asegura que no ve telenovelas y prefiere los deportes, sobre todo fútbol y golf, mejor si se puede ver en 3D.

Yoo, que es oriundo de Seúl (Coreal del Sur), también explica que le saca provecho a las aplicaciones de medios de comunicación en la televisión Smart. “Disfruto mucho de este contenido porque hay mucha información que puedo organizar con mucha facilidad”.

ÁLVARO A. CUÉLLAR
SUBEDITOR PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta