Así mismo, un blanqueamiento dental completo puede costar desde 1 millón de pesos y la cirugía para corregir la miopía tiene un precio que comienza en 2 millones de pesos.
En Medellín se planea a mediano plazo crear un protocolo específico para atender a los pacientes internacionales.
Se estima que cada paciente gastó 1.651 dólares en cirugías estéticas realizadas en el país durante el 2010.
Según los datos revelados por el clúster ‘Servicios de Medicina y Odontología’, los principales servicios de salud más solicitados son: servicios ambulatorios, odontología, cirugía estética, hospitalización, ortopedia y cirugía cardiovascular.
La mayoría de pacientes provienen de EE. UU., Curazao, España, Aruba, Venezuela, Panamá y Canadá.
De igual manera, las empresas del sector le apuestan a seguir desarrollando estrategias en el mercado del exterior para atraer más pacientes, entre las que se destacan mantener precios bajos para los distintos tratamientos médicos.
De la misma forma, se estima la creación de 15.385 nuevos empleos, entre directos e indirectos.
Para reforzar el concepto de país como destino turístico de salud, desde el 12 de septiembre se llevará a cabo en Medellín el congreso internacional Medesalud 2011, un espacio académico y de negocios para profundizar en el tema del turismo de salud y, de paso, conocer los avances científicos y tecnológicos en ese sector.
El encuentro contará con 350 asistentes especializados de Colombia y el exterior.