MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

31 may 2016 - 10:45 a. m.

Colombianos prefieren comprarle  alimentos a las marcas locales 

En bebidas y aseo también son favoritos los productos nacionales. Marcas globales ganan el pulso en electrodomésticos, tecnología y cuidado personal.

Cuando haga mercado, lleve una lista que incluya todo lo que debe comprar y acójase a ella. Con base en su presupuesto, únicamente cargue en su bolsillo el efectivo exacto que puede gastar. Deje en casa las tarjetas de crédito.

Las marcas locales predominan el panorama de las preferencias para alimentos, destacándose la carne, leche, vegetales, frutas y café.

123rf

POR:
Portafolio

Los colombianos prefieren marcas locales cuando se trata de comprar alimentos, mientras que prefieren las globales en productos relacionados con tecnología.

Así lo vislumbra el más reciente estudio global de Nielsen sobre el Origen de las Marcas.

Las preferencias son notables cuando se trata de electrodomésticos y tecnología, similar al comportamiento en el resto de países de Latinoamérica, donde los encuestados señalaron preferir una marca global para computadores, televisores, teléfonos móviles, cámaras de fotos y video.

Mientras que las marcas locales predominan el panorama de las preferencias para alimentos, destacándose la carne, leche, vegetales, frutas y café.

Lo que prefieren los colombianos frente al origen de la marca cuando compran.

Lo que prefieren los colombianos frente al origen de la marca cuando compran.

Nielsen

“El hecho de que los alimentos sean perecederos es sin duda un factor clave para comprar los productos de origen local, porque implica tener en cuenta temas de salubridad y seguridad. Los costos también son un factor que predomina a la hora de tomar las decisiones de compra” señala Camilo García, gerente de la industria de alimentos de Nielsen. Para los alimentos empacados el fenómeno es similar, salvo contadas excepciones como los cereales donde la diferencia de la preferencia es mínima.

En materia de bebidas, el favoritismo es similar al de alimentos: siete de cada diez consumidores escogen las marcas locales para jugos y agua, mientras que un 45 % señalan su preferencia por los refrescos de soda locales, un 38 % por las bebidas alcohólicas locales, y la leche (78 %).

“Curiosamente en otras regiones las marcas globales son preferidas para categorías como las bebidas alcohólicas, mientras que en Latinoamérica no hay una preferencia clara por el origen de la marca, incluso no es tan importante” añade Sergio Mattos, gerente de la industria de bebidas de Nielsen.

En temas de cuidado personal, las marcas globales ganan el pulso en el mundo y en Colombia.

Dentro del ‘top 5’ de las favoritas están también las cuchillas de afeitar, máquinas de afeitar y las cremas dentales. Cuatro de cada diez consumidores prefieren el shampoo y acondicionador (44 %), los desodorantes (44 %) y los cosméticos (40 %) de marcas globales.

En cuanto a cremas para manos y cuerpo, y jabón, la preferencia es similar para tres de cada diez encuestados.

“En algunas categorías de aseo personal, las marcas globales, por su escala, tienen altas inversiones en investigación y desarrollo, lo que les da ventajas en cuanto a calidad, variedad e innovación. A pesar de esto, hay consumidores que siguen prefiriendo las marcas locales. Esto se debe a la fortaleza de marca, algunas en manos de compañías globales, y a la competencia que dan las compañías nacionales”, señala Andrés Vergara, gerente de la industria de aseo y cuidado personal de Nielsen.

Contrario a lo que sucede en los productos de cuidado personal, los de aseo tienen la preferencia de los consumidores en las marcas locales, donde los consumidores buscan que sus detergentes y limpiadores sean nacionales.

Factores más importantes al comprar una marca global o local.

Factores más importantes al comprar una marca global o local.

Nielsen

AL FINAL, LOS ATRIBUTOS SON LO QUE CUENTA

¿Por qué les importa a los consumidores el origen de la marca? Según Nielsen, es aquí donde los atributos de las marcas entran a jugar un factor relevante.

El precio, la calidad, la innovación, la confianza, e incluso pensar en que al comprar una marca local es apoyar la economía nacional, cuentan a la hora de tomar decisiones.

Sin embargo hay otros factores que también influyen, por ejemplo para los colombianos el origen de la marca es tan importante como el sabor del producto que compran (51 %), que el producto sea comprado para un regalo o como recompensa personal (51 %) o el empaque (50 %).

Mientras que solo un 25 % de colombianos piensan que el origen de la marca es más importante que la calidad del producto, un 43 % opina que es igual de importante. El origen de la marca no están importante para un 35 % de colombianos cuando se trata de la funcionalidad del producto, aunque si sigue siendo igual de importante en un 47 %.

EL COMERCIO ELECTRÓNICO ACTIVA LA COMPRA DE MARCAS GLOBALES


A la hora de buscar en internet, los consumidores buscan mucho más las marcas globales. La historia se repite en términos de la preferencia por productos de electrónica y tecnología, seguido por el interés en ropa y zapatos. A nivel local en cambio pesan más las búsquedas de ropa y zapatos, cámaras de video, fotos y medicamentos.

Gran parte de los encuestados considera que la razón principal para usar fuentes online para comprar marcas globales está relacionada con un mejor precio (55 %), la conveniencia o facilidad en la compra (54 %) y que no esté disponible en tiendas locales (43 %).

Destacados

Más Portales

cerrar pauta