LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 oct 2015 - 3:50 a. m.

Conalvías cedería acciones por obras en la vía a Girardot

Además, la Supersociedades le admitió su reestructuración y la caducidad de un contrato con el Invías.

POR:

Tras ser admitida por la Superintendencia de Sociedades en la ley de insolvencia financiera, la firma Conalvías fue autorizada también para transferir su participación en uno de los consorcios que está concursando para construir el tercer carril de la vía Bogotá-Girardot.

Esta obra, aprobada a finales de julio, tiene un costo aproximado de 1,75 billones de pesos, con ejecución a cinco años.

Será financiada en su totalidad con recursos privados a través de una concesión de usufructo a 30 años y contempla no solo el tercer carril, sino el mantenimiento y rehabilitación de los 144,8 kilómetros existentes de este carreteable, la cual sería definida en los próximos días. Conalvías tiene el 25% de las acciones de la Estructura Plural Tercer Carril, que está en la puja.

En el auto del 15 de octubre en el que la Supersociedades admite la enajenación de esa participación, explica que “en caso de que la estructura plural de la que hace parte Conalvías Construcciones S.A.S., resulte adjudicataria del contrato, la concursada no tiene la capacidad financiera de atender los compromisos y obligaciones derivados del contrato de asociación público privada”.

La misma autoridad autorizó a Conalvías para liquidar el contrato suscrito con el Invías para la construcción de un puente en el municipio de Honda (Tolima). “Habida cuenta de los soportes arrimados, y con especial consideración por el hecho de la palmaria imposibilidad para atender las obligaciones contractuales derivadas de dicho compromiso, lo que podría generar consecuencias judiciales onerosas para Conalvías Construcciones S.A.S., estima el Despacho viable acceder a la solicitud de autorización para la suscripción del acta de terminación por mutuo acuerdo”, dice el auto del 16 de octubre.

SÚPER ACEPTA LA REORGANIZACIÓN DE LA COMPAÑÍA 

Mediante un auto del 15 de octubre, la Supersociedades admitió el proceso de reorganización de Conalvías, el cual había sido solicitado por la misma empresa, y designó como promotor al representante legal de la firma, Luis Fernando Alvarado.

El último informe oficial indica que la firma posee obligaciones vencidas por 170 mil millones de pesos y carece de recursos en caja para honrar dichas deudas y ni siquiera para cubrir todos sus gastos administrativos.
 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta