Teniendo en cuenta que el volumen de contratos ejecutados en el primer semestre de este año fue de 404.000 millones de pesos, lo que representa un incremento de 23,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, el 2014 se convierte en la mejor temporada para la constructora colombiana Conconcreto.
Para este año se tienen contratos asegurados por 919.000 millones, un 20 por ciento por encima del volumen del 2013. “El backlog (contratos firmados en ejecución) se mantuvo en 2 billones de pesos, asegurando la operación de la compañía en los próximos 2 años y medio”, dijo Juan Luís Aristizabal, presidente de la firma.
El alto ejecutivo explicó que el crecimiento en el volumen de construcción se debió al dinamismo en los proyectos de infraestructura, tales como Hidroituango, Hidrocucuana, Autopistas de la Prosperidad y la Ruta del Sol.
Así mismo, continuaran avanzando en el sector inmobiliario, en el que se ejecutaron obras por 150.000 millones de dólares. La utilidad operacional de la compañía antioqueña se vio afectada por el desplazamiento de algunos ingresos del portafolio de concesiones e inmobiliarios al segundo semestre del 2014. La utilidad neta se vio afectada por esta disminución y por el mayor gasto en el portafolio inmobiliario.
Durante los próximos 4 años, la constructora tiene proyectado invertir 1,2 billones de pesos en el portafolio inmobiliario.
De este monto, la mitad corresponde a centros comerciales con la marca Gran Plaza y el 40 por ciento se hará en centros empresariales y edificios corporativos bajo la marca Buró.
En el segmento de infraestructura, está participando en el sistema de transporte masivo de trenes livianos en el sur y occidente de Bogotá, así como en los procesos de licitación de las autopistas 4G y en otras iniciativas.
EL SECTOR TENDRÁ MAYOR DINAMISMO
"Colombia es un país que requiere modernizar su infraestructura; tendremos un sector muy dinámico en los próximos años con una participación activa del capital privado. Conconcreto continuará invirtiendo en infraestructura y en su portafolio inmobiliario”. concluyó Aristizabal.