En enero pasado, el Índice de Confianza Industrial mejoró frente al mismo mes del año anterior. Sin embargo, se presenta un leve deterioro tras la recuperación de diciembre, informó Fedesarrollo.
Con respecto a las expectativas sobre la inversión en la industria este año, hay más pesimismo que un año atrás. Otro factor que preocupó en dicho mes al sector industrial tiene que ver con las exportaciones. La percepción sobre el valor exportado y la rentabilidad de esta actividad se redujo frente a la medición anterior, aunque que las expectativas sobre el valor exportado para el próximo trimestre aumentaron frente a la medición de octubre.
En relación con el Índice de Confianza Comercial, disminuyó con respecto a diciembre y frente al año anterior.
Según los resultados de la más reciente medición de la Encuesta de Opinión Empresarial (EOE), en enero el Índice de Confianza Industrial (ICI) se ubicó en 5,3%, lo que representa un incremento de 4,5 puntos porcentuales (pps) con respecto al mismo mes de 2015.
Este aumento en la confianza industrial frente a enero de 2015 obedece a una mejora en los tres componentes, principalmente en el volumen actual de pedidos, que se ubica en el nivel más alto para el mes desde 2012.
Los otros dos componentes de este índice son el nivel de existencias y las expectativas de producción para los próximos tres meses.
En cuanto a las existencias, la recuperación en la confianza se debe a una reducción de 8,1 pps, lo que representa un aumento de 5,3 pps en el volumen de pedidos y de 0,2 pps en las expectativas de producción para el próximo trimestre.
Fedesarrollo resalta que el volumen actual de pedidos se ubicó en el nivel más alto para el mes desde 2012.
De otro lado, en enero, el Índice de Confianza Comercial disminuyó frente a diciembre y con relación al mismo mes del año anterior.
De acuerdo con la última medición de la Encuesta de Opinión Empresarial del sector comercio, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se ubicó en 19,5%, lo que equivale a una disminución de 3,2 pps frente al mes anterior.
En relación con enero de 2015, la confianza comercial se contrajo en 4,0 pps. El ICCO reúne tres elementos: la percepción de la situación económica actual de la empresa o negocio, el nivel de existencias y las expectativas sobre la situación económica para el próximo semestre.
El deterioro en la confianza de los comerciantes con respecto a enero de 2015 obedece
a una contracción de 2,8 pps en el componente de situación económica actual y de 13,7 pps en las expectativas de situación económica para el próximo semestre.
Frente al mes anterior, la disminución en el ICCO se debe a un deterioro en los tres componentes, principalmente en el indicador de situación económica actual (3,3 pps) y de expectativas de la situación económica (6,6 pps).
Empresas
25 feb 2016 - 10:28 a. m.
La confianza de los industriales mejoró en enero
El volumen de pedidos está en el nivel más alto desde 2012, pero la confianza comercial cae, debido a la "situación económica actual de la empresa".

Archivo Portafolio.co
Archivo Portafolio.co
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
2082
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
