DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

21 may 2020 - 4:13 p. m.

Consejos para ayudar a las pymes a salir de la crisis por la pandemia

La transformación digital resulta clave en estos momentos.

Transformación digital

La eficiencia y la disponibilidad de datos para la toma de decisiones, son ventajas en la adopción de nuevas tecnologías.

Archivo particular

POR:
Portafolio

La transformación digital debe ser un pilar fundamental para adaptarse a este momento y construir una base para el futuro, asegura Google, que aconseja cuatro acciones para navegar las circunstancias creadas por COVID-19.

(Lea: No todas las pymes necesitan la misma ayuda)

CONSEJO #1: MANTENGA INFORMADOS A SUS CLIENTES
Es muy posible que los negocios deban ajustar sus operaciones comerciales en este periodo, sea modificando sus horarios de atención, cambiando los servicios y productos que ofrecen o cerrando de manera temporaria. En ese sentido, es muy importante mantener a los clientes actualizados de las medidas adoptadas.

(Lea: Bancos anuncian nuevas líneas de crédito por emergencia de la covid-19)

Recomendamos actualizar todos los cambios a través del Perfil de la empresa en Google Mi Negocio para que la información se refleje tanto en la búsqueda de Google como en Google Maps. Otros canales de comunicación también deben recibir estás mismas actualizaciones, incluyendo opciones de entrega a domicilio, o retirar en la puerta del negocio, así como también medidas de seguridad e higiene que estén siendo implementadas.

(Lea: Acopi propone bajar salarios hasta en un 30%)

CONSEJO #2: AJUSTE SUS CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
Si la PyME ya está corriendo campañas, es importante revisarlas y ajustarlas, incluyendo e contenido de los anuncios y el presupuesto.

La publicidad en línea también puede ser una herramienta para comunicar de forma adecuada los ajustes implementados en las operaciones comerciales de los negocios: nuevo catálogo, cambios en las modalidades de entrega, entre otros.

CONSEJO #3: ADAPTE SU NEGOCIO A LOS NUEVOS COMPORTAMIENTOS DE LOS CONSUMIDORES
Esta nueva normalidad lleva a los consumidores a alterar su comportamiento, por lo que resulta completamente válido que los negocios se pregunten: ¿qué pueden estar necesitando mis clientes en este momento? ¿es posible pensar en nuevos productos o servicios?

Para la primera interrogante, la interlocución con los clientes es clave. En esa medida, los negocios pueden considerar preguntarles directamente a través de sus redes sociales o utilizar herramientas como Google Trendscon el propósito de obtener mayor información sobre su sector o mercado.

Para la segunda, habiendo pensando en los nuevos productos o servicios, es importante darles visibilidad. Por ejemplo, los que se encuentren inscritos en Google Mi Negocio pueden crear un sitio web gratuito o un canal gratuito de YouTube para su negocio con el propósito de mostrar las novedades.

CONSEJO #4: ADMINISTRE SU NEGOCIO DE FORMA REMOTA
El trabajo remoto ha sido, para la gran mayoría, uno de los grandes cambios generados por la pandemia. Por eso, y con el propósito de mantener a los equipos de trabajo conectados y productivos, los negocios también pueden acceder a algunas herramientas digitales que faciliten ese objetivo como reuniones virtuales, através de Google Meet, la posibilidad de trabajar sobre documentos compartidos. Para aprender algunas mejores prácticas les recomendamos las lecciones para trabajar remotamente en Google Primer.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta