SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

31 oct 2012 - 12:10 a. m.

Corpac tendrá fábrica de productos tubulares

La norteamericana construirá planta en el departamento del Atlántico y estaría lista a finales del 2013.

La norteamericana abre mercado en Colombia.

Archivo Portafolio.co

La norteamericana abre mercado en Colombia.

POR:

La compañía Corpac construirá en el departamento del Atlántico una planta que le permitirá la elaboración de productos tubulares para la industria nacional y para exportación, desde finales del 2013.

Esta empresa de productos de acero y, principalmente, de tuberías para el uso de la industria petrolera cuenta con cuatro divisiones: industrial, distribución, servicio y almacenaje, y en Colombia tendrá la unidad de producción del grupo.

Según Droshn Vishnoff, director General para América Latina de Corpac Group, la inversión “permitirá fabricar más de 150.000 toneladas de productos tubulares (casing y tubing) y recubrimientos para pipeline hasta 48 pulgadas, utilizando tecnología de punta”.

Vishnoff indicó que uno de los factores determinantes al tomar la decisión de inversión en el país fueron las medidas antidumping contra las importaciones originarias de China adoptadas por el Estado colombiano.

También influyó “el crecimiento de la industria a nivel local e internacional, nuestro posicionamiento de mercado, junto con los recursos humanos profesionales y mano de obra calificada que tiene el país.

Estos elementos nos permiten contribuir al crecimiento futuro de Colombia y su presencia en el mercado mundial”.

Colombia es el tercer productor de petróleo en Suramérica con un crecimiento del 87 por ciento entre 2004 y 2011, alcanzando los 980.000 barriles, y busca llegar al millón de barriles día.

LA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA

Corpac proyecta generar más de 200 empleos directos en la nueva fábrica del Atlántico.

En cuanto a la producción, estará destinada en un 50 por ciento al mercado interno y el resto será para atender sus compromisos en el mercado internacional.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta