MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

29 abr 2014 - 12:23 a. m.

Crece el negocio de la exploración sin usar sísmica

Nuevas apuestas al uso de tecnología satelital para buscar minerales, como complemento a la sísmica.

Crece el negocio de la exploración sin usar sísmica

Archivo Particular

Crece el negocio de la exploración sin usar sísmica

POR:

El uso de tecnología satelital para la búsqueda de minerales son una realidad desde hace varios años. Sin embargo, en Colombia, la apropiación de esta técnica viene desde hace poco tiempo.

El presidente de la firma Sygma Energy S.A.S., una de las comercializadores de la tecnología OFT (Oil, gas and minerals finder technology), Alberto Boulton, sostiene que aunque en el país este servicio está disponible en el mercado desde hace tres años, solo hasta hace poco la Agencia Nacional de Hidrocarburos la reconoció como una herramienta útil y válida que se puede incluir en los planes de inversión para exploración de las compañías.

El ingeniero Bladimir Vargas Robles, director de desarrollo y negocios internacionales del Consorcio de Tecnologías Avanzadas de Colombia, Ctac, explica que la OFT funciona mediante tres etapas: la primera de ellas se llama espectografía satelital.

Con las coordenadas del campo asignado, esta metodología escánea el terreno para identificar qué tipo de mineral hay y su ubicación, de acuerdo con las señales electromagnéticas que recibe el satélite.

En las siguientes dos fases del proceso se contrasta la información satelital con datos de campo.

La base de esta metodología consiste en que cada mineral tiene una frecuencia electromagnética que puede ser identificada.

En Colombia, esta técnica ha sido utilizada por firmas como Hocol, Pacific Rubiales y Ecopetrol.

“La sísmica busca el envase, nosotros el contenido, al complementar la actividad sísmica con OFT se aumenta la probabilidad de éxito de la exploración”, señaló Boulton.

Los empresarios aseguran que esta metodología puede reducir tiempos y costos del proceso exploratorio.

Sostienen que hacer 400 kilómetros de sísmica tarda siete meses y cubrir la misma extensión con OFT es un proceso de 3 semanas como máximo, con un margen de certeza de 70 por ciento.

Para los promotores de la OFT la idea es que esta tecnología complemente a la actividad sísmica pues se delimita el área de exploración.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta