Argos, empresa del Grupo Argos, reportó un primer trimestre del 2022 con una fuerte demanda en sus tres regionales.
(Lea: Ramo lanza su nuevo producto: así es su criptoponqué).
En el consolidado, el volumen de concreto creció 6,3% al alcanzar los 1,9 millones de metros cúbicos y el despacho de cemento se mantuvo estable y se ubicó en 3,9 millones de toneladas.
En el periodo, la compañía generó un récord histórico de ingresos por $2,6 billones, con un aumento del 11,2 %, y un ebitda de 359.000 millones, 17,8 % menos que en el primer trimestre de 2021, debido principalmente a un entorno de mayores presiones inflacionarias que impactó costos asociados a materias primas, energéticos, fletes y mantenimientos operativos. No obstante, se destaca el muy buen comportamiento de los precios en todas las regiones, lo cual se espera mitigue en adelante el impacto de la inflación en costos.
Se resalta la venta del último clúster de operaciones no estratégicas de concreto en Estados Unidos, que comprendió 23 plantas ubicadas en mercados suburbanos y rurales en Carolina del Norte y la Florida, lo que generó una ganancia de $21,9 millones de dólares. Igualmente, Argos anunció su participación como proveedor en la construcción del patio taller del Metro de Bogotá, que demandará cerca de 100.000 m3 de concreto, así como la inauguración de su puerto en Cartagena, con lo que triplicará su capacidad de exportación actual.
Durante el trimestre, la compañía recibió la máxima distinción, Gold Class, en el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global.
(Además: Por cultura corporativa, empresas buscan espacios con más de 1.000 m2).
“La demanda por nuestros productos y soluciones sigue muy saludable y dinámica en todas las regiones. Estamos operando a máxima capacidad a pesar de una coyuntura retadora por las disrupciones globales en la cadena de abastecimiento y la inflación en costos de energéticos y materias primas. En ese entorno estamos concentrados en maximizar la producción de nuestras plantas integradas de cemento para atender las crecientes necesidades de nuestros clientes y en la ejecución de una estrategia de precios que mitigue el impacto inflacionario”, dijo Juan Esteban Calle, presidente de la compañía.
PORTAFOLIO