Las convocatorias de la séptima edición de Destapa Futuro, el programa bandera de la Fundación Bavaria, cerrarán el próximo 28 de diciembre.
La séptima convocatoria comenzó el pasado 3 de octubre y hasta el momento cuenta con más de 2.700 emprendimientos inscritos.
Aquellos seleccionados recibirán apoyo financiero, entrenamiento, mentoría y acompañamiento de expertos en diversos temas administrativos.
Adicionalmente, los proyectos obtendrán capital semilla a título de donación, mientras que las empresas lo recibirán en calidad de crédito. En la etapa final del acompañamiento, a las mejores iniciativas de ambas categorías se les entregará capital semilla adicional no reembolsable.
Los emprendedores que quieran participar en esta nueva convocatoria deben ser mayores de edad, estudiantes, o egresados de una carrera técnica, tecnológica o profesional, ser líderes o gerentes y con dedicación de tiempo completo al negocio o proyecto.
Por su parte, las ideas de negocio o empresas, con hasta tres años y medio de constitución, deben tener un alto potencial de generación de ingresos, creación de empleos y transmisión de beneficios a la comunidad.
Destapa Futuro se lanzó hace seis años con el objetivo de incentivar el emprendimiento en el país y de desarrollarlo de una manera sostenible. Desde su lanzamiento, el programa ha destinado 6.800 millones de pesos en capital semilla, han participado 20.000 emprendedores, han sido capacitados 600 candidatos en administración de negocios y ha impulsado la creación de 120 empresas que han generado empleo a poblaciones vulnerables.
Mediante alianzas con diferentes socios estratégicos, dentro de los que se destacan empresas como Bancolombia, se ha logrado promover la creación de empresas que generan crecimiento económico en el país, que aumentan su competitividad y que logran impacto social.
Para realizar el proceso de inscripción, los interesados deben ingresar a las página web www.redemprendedoresbavaria.net o www.bavaria.co, en donde encontrarán un formulario que se debe diligenciar de acuerdo con las instrucciones.
Una vez realizado este proceso, recibirán de vuelta un nombre de usuario y contraseña, con los cuales podrá ingresar a una capacitación virtual, basada en el modelo Canvas que le permite al emprendedor realizar un modelo de negocio, este modelo será evaluado por expertos bajo unos criterios ya establecidos.
Con información de la compañía